Ventajas del reposo en el embarazo
Todos sabemos que la gestación es una etapa preciosa en la vida de cualquier mujer. No obstante, eso no significa que no seamos conscientes de que entraña sus riesgos, sus complicaciones o sus síntomas, por ejemplo. Situaciones todas esas que, de un modo más o menos firme, requieren lo que se conoce como reposo en el embarazo.
Estar tranquila, no hacer esfuerzos de ningún tipo y dejarse mimar son algunas de las claves de ese reposo que trae consigo sus beneficios. Sigue leyendo y los descubrirás.
El reposo en el embarazo de riesgo
Numerosas son las mujeres que, en un momento determinado, reciben la indicación de su médico de que tienen que llevar a cabo un reposo obligado. Sí, porque su embarazo es de riesgo o presenta complicaciones que pueden generar graves consecuencias.
En esos casos, en los que la futura mamá tiene que estar descansando por imposición, hay que tener en cuenta que eso le permitirá disfrutar de una serie de ventajas:
- Evita un parto prematuro.
- Reduce las probabilidades de un aborto espontáneo.
- Contribuye a que la mujer pueda disminuir al máximo o eliminar por completo molestos síntomas tales como la presión abdominal o incluso la pérdida de fluido a través de la vagina.
- Evita que la mujer sufra calambres abdominales. Estos pueden ir acompañados o no de diarreas incluso.
- Es útil para hacerle frente tanto a dolores en lo que es la zona baja de la espalda como a la aparición de contracciones.
Beneficios del reposo en cualquier embarazada
En el resto de casos, cuando no hay un embarazo de riesgo, la mujer puede seguir con su vida diaria de forma más normal. No obstante, eso no quita para que también pueda reposar y descansar más de lo que venía siendo habitual. ¿Por qué es recomendable? Básicamente porque también le va a permitir disfrutar de otra larga lista de ventajas, tales como estas:
- Es una buena manera de que pueda hacerle frente a síntomas de la gestación tales como el cansancio o la hinchazón de piernas.
- Le sirve para poder sobrellevar mejor los mareos que puede sentir como consecuencia del embarazo.
- También es útil para que pueda descansar adecuadamente e ir preparándose para el parto y, sobre todo, para el posterior cuidado del bebé. Y es que, cuando este llegue a casa, el ritmo de sueño de la mujer se verá alterado sí o sí.
- Ayuda aeliminar el estrés o la ansiedad que puede sentir.
- Reduce los dolores de espalda y lumbares. Y es que estos son muy habituales, sobre todo, en la recta final del embarazo. Dolores que incluso se pueden transformar en ciática.
- Disminuye los riesgos de padecer preeclampsia.
Claves para sobrellevar el reposo en el embarazo
Aunque, como hemos visto, el reposo es muy beneficioso para la gestante, eso no quita para que esta, si es una mujer muy activa, pueda llevarlo mal. En concreto, es más duro para quienes tienen que respetarlo por un embarazo de riesgo.
Sea como sea, para no agobiarse ni estresarse por ese descanso, es necesario tener en cuenta estos consejos:
- Es importante que la mujer aproveche ese descanso para hacer actividades tranquilas que le gusten o le entretengan. Nos estamos refiriendo a leer, escuchar música, pintar, ver series o películas…
- No menos relevante es que la familia y los amigos de la gestante le den su apoyo. Es decir, que la visiten regularmente y compartan con esa tiempo de charlas o de risas. De esta forma la mantendrán entretenida, le harán olvidarse de su situación hablando de cualquier otro tema…
- De igual manera, es esencial que la futura mamá mantenga en todo momento una actitud positiva. Debe pensar que el reposo es necesario y óptimo tanto para sí misma como para su bebé.
- Las manualidades de todo tipo son una buena herramienta para ocupar el tiempo de reposo.
Síguenos en Facebook y podrás conocer más datos de interés acerca de cómo sobrellevar el embarazo de la mejor manera posible.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
Últimas noticias
-
Un pescador recomienda a todo el mundo comer una especie invasora que antes se consideraba un desecho
-
Decathlon se pasa el juego con la joya más deseada en el apagón: que el próximo no te pille de sorpresa
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
-
El desgraciado refrán que decimos sin parar en España: en la posguerra fue algo tristemente literal
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»