Reductor de cuna: ¿para que sirve?
El reductor de cuna sirve para que el bebé se sienta más protegido cuando está en la cuna, recreando de alguna manera la intimidad en el útero materno.
A todos los padres y madres, especialmente cuando se trata del primer bebé o de hecho, de padres primerizos, les preocupa mucho que el recién nacido pueda descansar sin riesgo alguno de que se pueda caer de la cuna o que coja una mala postura. Por ello, una de las opciones que tenemos para garantizar el descanso del bebé es el reductor de cuna, del que os explicamos ahora qué es, para qué sirve y cómo se usa.
Reductor de cuna: ¿para que sirve?
De la misma manera que para las futuras madres, existen la almohada de embarazo o también la almohada de lactancia que garantiza poder dormir mejor y también, colocarnos cómodamente para dar el pecho al bebé una vez haya nacido, para estos tenemos el reductor de cuna que no es más que una pieza de tela rellena que colocada en el interior de la cuna permite que el bebé esté mucho más acogido y protegido.
De este modo, gracias al reductor de cuna evitaremos que el bebé se de un golpe contra los barrotes de la cuna en sus primeras semanas de vida ya que acostumbrados a los ligeros movimientos dentro de la barriga de la madre, el bebé también se va moviendo o «desplazando» cuando duerme en su cuna por las noches. De hecho, muchos padres y madres se sorprenden cuando van a coger al bebé por la mañana y se le encuentran en posición horizontal o incluso del revés.
Por otro lado, al colocar el reductor de cuna, el bebé se siente mucho más seguro y acogido, porque su espacio se reduce y tan solo ocupa la pequeña superficie sobre la que tiene que dormir, recreando ese ambiente íntimo y recogido al que estaba acostumbrado el bebé en el útero.
Qué reductor de cuna podemos elegir
En el mercado, podemos encontrar varios modelos de reductores de cuna aunque todos son bastante parecidos. Sin embargo, el que más se suele aconsejar es aquel que tiene forma alargada (como una salchicha), que podemos doblar en forma de U para colocar en la parte superior de la cuna y que tiene una tela que se puede desmontar para poder lavar bien en la lavadora.
Al margen de esta generalidad» para elegir el mejor modelo de protector de cuna, puedes guiarte también por estos aspectos y así elegir el que mejor se adecúe a tus necesidades:
- Que tenga o no cuerdas o gomas para atar el reductor a la cama
- Que tenga forma de tres partes para que una quede libre en el caso de que tengamos la cuna sin barrera pegada a la cama.
- Que tenga o no asas para de este modo llevarlo con nosotros y usarlo también en el cuco o el coche de paseo.
- Que el relleno sea más o menos rígido por si acaso queremos usar el reductor por ejemplo en la alfombra o el sofá.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
-
El nombre canario de niño que se ha puesto de moda en Barcelona: en Canarias no lo pueden ni oír
-
El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló para su hijo: cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11