5 recomendaciones para reducir el dolor durante el parto
A pesar de la felicidad que trae consigo, el parto es el momento de todo el embarazo en el que más dolor experimenta la mujer. Y es que este se produce por el estiramiento de la vagina o bien por la presión que el bebé está realizando sobre la vejiga, entre otras causas.
Malestar general, molestias fuertes en el abdomen, pinchazos en los muslos o en la espalda…De estas formas es como suele presentarse el dolor en las horas y momentos previos al nacimiento del pequeño así como durante el mismo.
Para poder hacerle frente a esa situación, que en muchos casos “finalizará” con la epidural, se hace necesario que las futuras mamás se preparen previamente y conozcan una serie de recomendaciones que existen para poder reducir al máximo el dolor. En concreto, las matronas, por ejemplo, aconsejan para ello seguir estas pautas que desarrollamos a continuación:
- Es imprescindible que durante todo el embarazo, siempre que no sea de riesgo, la mujer realice ejercicio ya que esa es la forma de que su cuerpo se fortalezca y prepare para el estrés que va a suponer el parto.
- Tampoco hay que olvidarse que existen clases de preparto, donde se enseñan desde técnicas de relajación hasta otras de respiración, que resultarán muy útiles para dejar a un lado los nervios y para poder tener en cierta medida bajo control el dolor.
- De la misma manera, es conveniente que la pareja o persona que vaya a acompañar a la futura mamá durante el parto aprenda los masajes que existen para poder reducir los dolores que aquella experimentará antes y durante el nacimiento del pequeño.
- Los cambios de posición durante la fase que nos ocupa también son muy efectivos a la hora de que la mujer pueda también disminuir las fuertes molestias que sufre.
- Todo ello sin olvidarse de que una interesante recomendación es que se decante por dar a luz en la bañera, pues el agua contribuye notablemente a paliar el dolor.
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…
-
Detenido un falso lacador de puertas y ventanas en Mallorca: estafó a 20 personas y consiguió 30.000 euros