¿Qué le sucede al pecho durante el embarazo?
Descubre de qué manera se transforma durante la gestación
Al igual que le sucede al vientre o al útero, el pecho durante el embarazo también se ve afectado. Es decir, sufre una serie de transformaciones o modificaciones que son necesarias, sobre todo, para poder prepararse de cara a alimentar al bebé llegado el momento de su nacimiento.
Si tú aún no sabe cómo cambia, sigue leyendo y podrás descubrir esa información de manera precisa y detallada:
La red venosa de Haller
Sin lugar a dudas, una de las transformaciones más notables que se experimentan durante la gestación es que en el pecho se perciben de forma mucho más clara ciertas venas que vienen a estar por toda la mama y que concluyen en el pezón. Lo que sucede es que esos vasos sanguíneos ya existentes ven aumentar su grosor y eso hace, por tanto, que sean mucho más visibles a simple vista.
De color verdoso o azul son esas venas que juegan un papel esencial a la hora de conseguir que circule la sangre por esa zona de la forma adecuada. No obstante, también van a contribuir a poner su granito de arena de cara a conseguir que el pecho pueda comenzar a producir correctamente la leche que luego servirá para alimentar al recién nacido.
Es importante saber, además, que este cambio se produce, sobre todo, en el tercer trimestre de la gestación.
Aumenta el volumen
Por supuesto, cualquier mujer que se quede en estado va a comenzar a descubrir poco a poco que su pecho crece. Entre dos y tres tallas se va incrementar el volumen de los senos con el claro objetivo de prepararse para lo que sería la lactancia materna.
A partir de la semana 6 de embarazo suele empezar ese crecimiento que, entre otras cosas, va a requerir que la fémina adquiera nuevos sujetadores. En concreto, estos le deben aportar estabilidad, confort y seguridad. Y es que son muy útiles para evitar molestias y para tener esos senos mucho mejor sujetos.
Crece y se oscurece la areola
Si no lo sabes, otra modificación que experimentan los pechos se refiere a lo que es la areola. En concreto, lo que sucede durante estos nueve meses es que la misma se vuelve más grande y, además, se oscurece de forma contundente.
Pueden aparecer las estrías
No menos relevante es saber que en el embarazo es muy habitual que aparezcan estrías en los pechos. Estas van asociadas al aumento de tamaño de esa zona del cuerpo, por lo que es importante tomar medidas para evitar que nazcan esas imperfecciones e incluso para conseguir hacerles frente si ya han surgido.
En concreto, el principal y más relevante consejo que se da al respecto es que la mujer en todo momento tenga muy bien hidratados sus senos. Para eso, debe apostar por aplicarse a diario una crema que sea adecuada no solo a esa zona del cuerpo sino también a su tipo de piel.
Hay que tener en cuenta que este cambio suele suceder, sobre todo, en el tercer trimestre.
Mayor sensibilidad
De la misma manera, hay que ser conscientes de que a muchas embarazadas lo que les sucede también es que aumenta de manera considerable la sensibilidad de sus pechos debido a la verdadera “revolución hormonal” que experimenta el cuerpo.
En ocasiones, se trata únicamente de que estén un poco más sensibles a cualquier roce y en otros llegan a asociarse a molestias e incluso a dolor.
Usar una talla adecuada de sujetador, realizarse masajes suaves, llevar adelante una buena higiene de la zona o incluso la aplicación de compresas de agua tibia son medidas que se deben tener para hacerle frente a este cambio. No obstante, en algunas mujeres, cuando no hay dolor, se consigue que esa modificación les permita sentir más placer cuando intiman con sus parejas y les acarician esa parte del cuerpo.
Aunque estas podemos establecer que son las principales modificaciones que experimenta el pecho durante el embarazo, hay más. Así, se pueden sentir picores en los senos e incluso puede darse la circunstancia de que segreguen un líquido blanquecino que responde al nombre de calostro. Este viene a dejar patente que los senos se están preparando para poder alimentar al bebé con leche materna llegado el momento.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Más subidas en la cesta de la compra: este conflicto podría disparar el precio del pan, la pasta y el aceite en España
-
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el…
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal de la macrogranja de Llucmajor
-
Programa Orgullo Madrid 2025, martes 1 julio: todos los eventos y actos de hoy