Qué significa tener la barriga dura durante el embarazo
El vientre duro durante el embarazo podría deberse a contracciones de Braxton-Hicks. ¿Qué son y por qué no tienes que preocuparte?
Notar que el vientre está cada vez más duro a medida que avanza el embarazo, es algo normal si tenemos en cuenta su crecimiento y de qué modo la piel va cediendo, pero en el caso que notes como la barriga está dura no solo por fuera sino también por dentro, y además te encuentras en la recta final del embarazo, es posible que tengas dudas y que incluso te asustes. Veamos entonces qué significa esta condición y qué debemos hacer.
Qué significa tener la barriga dura durante el embarazo
En primer lugar, que no cunda el pánico. Hay mujeres que no notan nada hasta que de repente se producen contracciones . Por ello, esta pequeña alteración puede aparecer en el segundo trimestre y luego volverse constante en el tercero y además, puede aparecer de forma puntual y generar la aparición casi instantánea de las contracciones.
De hecho, la razón más común al porqué de esa sensación de barriga dura en el embarazo, son las contracciones de Braxton-Hicks , que no son verdaderas contracciones del trabajo de parto que dilatan el cuello uterino en vistas de que se va a producir el parto, sino que en realidad, son una especie de preparación. Estas pseudocontracciones, que duran alrededor de 15 a 30 segundos y pueden ser más largas, generalmente comenzarán alrededor de la vigésima semana de embarazo.
¿Debemos preocuparnos?
Por lo general, ni esa barriga dura que se nota y tampoco las contracciones de Braxton-Hicks son motivo de preocupación, pero puede que sea necesario acostumbrarse. Así que no te preocupes ni te alarmes. Sin embargo, si las contracciones se vuelven fuertes y regulares y, sobre todo, estás antes de la semana 37 de gestación , es necesario avisar al ginecólogo para que pueda vernos y comprobar si el embarazo se desarrolla todavía con normalidad.
¿Y si se produce durante el primer trimestre?
Por otro lado, si descubres que tu barriga se endurece durante el primer trimestre , es posible que simplemente sea una señal de que tu útero está creciendo para adaptarse a tu bebé. Pero si también experimentas otros síntomas, como sangrado o calambres, debes comunicarte nuevamente lo antes posible, ya que podrían ser signos de un problema con la gestación.
La regla de oro debe ser siempre la misma: disfruta el momento, mantén la calma, pero no dudes en llamar al médico. Es mejor hacer una llamada telefónica adicional que pasar por alto algo que podría poner en riesgo tu embarazo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump
-
Sale a la luz por qué Kiko Hernández no está en ‘No somos nadie’: Carlota Corredera confiesa la verdad
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente