Qué significa tener la barriga dura durante el embarazo
El vientre duro durante el embarazo podría deberse a contracciones de Braxton-Hicks. ¿Qué son y por qué no tienes que preocuparte?
Notar que el vientre está cada vez más duro a medida que avanza el embarazo, es algo normal si tenemos en cuenta su crecimiento y de qué modo la piel va cediendo, pero en el caso que notes como la barriga está dura no solo por fuera sino también por dentro, y además te encuentras en la recta final del embarazo, es posible que tengas dudas y que incluso te asustes. Veamos entonces qué significa esta condición y qué debemos hacer.
Qué significa tener la barriga dura durante el embarazo
En primer lugar, que no cunda el pánico. Hay mujeres que no notan nada hasta que de repente se producen contracciones . Por ello, esta pequeña alteración puede aparecer en el segundo trimestre y luego volverse constante en el tercero y además, puede aparecer de forma puntual y generar la aparición casi instantánea de las contracciones.
De hecho, la razón más común al porqué de esa sensación de barriga dura en el embarazo, son las contracciones de Braxton-Hicks , que no son verdaderas contracciones del trabajo de parto que dilatan el cuello uterino en vistas de que se va a producir el parto, sino que en realidad, son una especie de preparación. Estas pseudocontracciones, que duran alrededor de 15 a 30 segundos y pueden ser más largas, generalmente comenzarán alrededor de la vigésima semana de embarazo.
¿Debemos preocuparnos?
Por lo general, ni esa barriga dura que se nota y tampoco las contracciones de Braxton-Hicks son motivo de preocupación, pero puede que sea necesario acostumbrarse. Así que no te preocupes ni te alarmes. Sin embargo, si las contracciones se vuelven fuertes y regulares y, sobre todo, estás antes de la semana 37 de gestación , es necesario avisar al ginecólogo para que pueda vernos y comprobar si el embarazo se desarrolla todavía con normalidad.
¿Y si se produce durante el primer trimestre?
Por otro lado, si descubres que tu barriga se endurece durante el primer trimestre , es posible que simplemente sea una señal de que tu útero está creciendo para adaptarse a tu bebé. Pero si también experimentas otros síntomas, como sangrado o calambres, debes comunicarte nuevamente lo antes posible, ya que podrían ser signos de un problema con la gestación.
La regla de oro debe ser siempre la misma: disfruta el momento, mantén la calma, pero no dudes en llamar al médico. Es mejor hacer una llamada telefónica adicional que pasar por alto algo que podría poner en riesgo tu embarazo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»
-
Si tu hijo hace esto tiene una inteligencia emocional superior al resto, según Harvard
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Quién es Jedet: su edad, su pareja, nombre real y por qué es famosa
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»