Cuna del bebé: Qué hacer cuando el bebé «odia» su cuna
Asegúrate de desarrollar hábitos saludables; es posible que el problema no sea la cuna.
Cómo elegir la ropa de cama de la cuna del bebé
Pautas y consejos para garantizar la seguridad del bebé en la cuna
Cunas de colecho: ¿Qué son y cómo elegir la mejor?
Claves para comprar la mejor cuna para tu bebé
Uno de los elementos principales para el cuidado del bebé es la cuna. La cama que usará durante meses hasta que pase a su primera cama infantil, y aunque existen pautas para elegir la mejor cuna para nuestro pequeño es posible que este se resista a dormir en ella o sencillamente, no se sienta a gusto. Veamos ahora qué hacer si el bebé odia su cuna.
Qué hacer si el bebé odia su cuna
Si el bebé odia su cuna, puede haber razones específicas. De hecho, puede ser difícil saber si realmente la odia o simplemente no quiere irse a dormir solo. Para algunos bebés, acostarlos en una cuna significa un cambio en la forma en que se duermen y si están acostumbrados al colecho es posible que no deseen dormir en su propia cama y deseen seguir haciéndolo junto a papá y mamá.
Por otro lado, si tu bebé generalmente se duerme mientras lo acunas o lo amamantas, colocarlo en una cuna significa que ya no lo acuna ni lo alimenta. Esta es la fuente de la perturbación, no la cuna en sí. Muchos padres trasladan a su bebé a la cama en respuesta a un problema percibido en la cuna, pero luego descubren que el problema persiste . Esta es una señal real de que no es donde duerme su bebé, sino lo que sucede antes de que lo acuestes lo que está causando el problema.
Qué podemos hacer
Antes de hacer un cambio drástico, especialmente si el bebé muy pequeño, trabaja con él para hacer de la cuna un lugar divertido. Durante el día, no mientras duerme, coloca algunos de sus juguetes favoritos en la cuna. Juega un juego para alcanzarlos y eliminarlos. Luego, paso a paso, déjalo en la cuna para obtener el juguete. Con el tiempo, su bebé pensará en la cuna como un lugar divertido para quedarse .
También debes esforzarte por desarrollar buenos hábitos de sueño para el bebé. Asegúrate de tener una rutina constante a la hora de acostar al bebé como bañarlo antes de llevarlo a la cama, ponerle el pijama y leerle un cuento o cantarle una nana y de que este se pueda dormir por sí solo y no necesite nada más, como que lo carguen o lo amamanten.
Por supuesto, el consejo anterior no se aplica a un niño mayor que está empezando a ver su cuna como un lugar para «bebés». En este caso, es posible que esté listo para actualizarse a una cama grande y por ello no querrá seguir durmiendo en su cuna.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Inter de Milán hoy: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
Ansu Fati, denunciado por las fiestas en su ático de Barcelona: sus vecinos estallan
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions por TV en directo y online
-
Almeida presenta el Longines Global Champions Tour que se celebrará en Madrid del 16 al 18 de mayo