Qué es la fluorosis dental infantil en niños: síntomas y tratamientos
Todo sobre esta afección que puede afectar al esmalte dental
Esta es la edad con la que se suelen caer los dientes
¿Qué pasta de dientes elegir para los dientes de los niños?
La fluorosis dental infantil es una alteración del esmalte de los dientes causada por una exposición excesiva al flúor durante la infancia, especialmente entre el nacimiento y los 8 años, cuando se forma la dentición permanente. El flúor es un mineral que ayuda a prevenir las caries y a fortalecer el esmalte, pero en cantidades elevadas puede tener el efecto contrario y provocar manchas, decoloración y fragilidad en los dientes.
Fluorosis infantil: Cuándo se produce
La principal causa de la fluorosis dental infantil es el consumo de agua con un alto contenido de flúor natural o artificial. Según la Organización Mundial de la Salud, el nivel óptimo de flúor en el agua potable es de 0,5 a 1,5 miligramos por litro. Sin embargo, en algunas zonas geográficas este nivel puede ser superior y causar fluorosis en la población.
Otras posibles causas de la fluorosis dental infantil son:
- El uso inadecuado de productos dentales con flúor, como pastas de dientes, colutorios o geles. Los niños pueden tragar estos productos en lugar de escupirlos, lo que aumenta su ingesta de flúor.
- La administración excesiva o innecesaria de suplementos de flúor, como tabletas o gotas. Estos suplementos solo deben tomarse bajo prescripción médica y cuando el agua potable no contiene suficiente flúor.
- La ingesta de alimentos o bebidas con alto contenido de flúor, como el té, el pescado o algunos cereales.
Síntomas de la fluorosis dental infantil
Los síntomas de la fluorosis dental infantil dependen del grado y la extensión de la afectación del esmalte. En general, se clasifican en cuatro niveles:
- Fluorosis muy leve: se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas blancas o líneas apenas perceptibles en los dientes.
- Fluorosis leve: se presenta como manchas blancas más evidentes y que afectan a menos del 25% de la superficie del diente.
- Fluorosis moderada: se manifiesta como manchas blancas que cubren entre el 25% y el 100% del diente, con posibles alteraciones en la forma o el tamaño del mismo.
- Fluorosis severa: se caracteriza por la presencia de manchas marrones o negras, con pérdida de esmalte y formación de cavidades o fisuras.
Tratamientos de la fluorosis dental infantil
El tratamiento de la fluorosis dental infantil tiene como objetivo mejorar el aspecto estético y funcional de los dientes afectados. El tipo y la intensidad del tratamiento dependerán del grado de fluorosis y de las necesidades del paciente. Sin embargo, en la mayoría de casos al tratarse de niños, no se lleva a cabo tratamiento alguno ,tanto porque es predominantemente leve como porque se trata de una alteración puramente estética de la superficie de los dientes.
En formas severas se puede evaluar el uso de blanqueamiento dental , la aplicación de un recubrimiento sobre los dientes (dental bonding) o el uso de carillas dentales .
Prevención de la fluorosis dental infantil
La prevención de la fluorosis dental infantil se basa en controlar la ingesta de flúor durante la infancia. Algunas medidas preventivas son:
- Verificar el nivel de flúor del agua potable y utilizar agua filtrada o embotellada si es superior al recomendado.
- Usar productos dentales con flúor adecuados a la edad del niño y supervisar su uso para evitar que los trague.
- Consultar al dentista antes de administrar suplementos de flúor al niño y seguir sus indicaciones.
- Limitar el consumo de alimentos o bebidas con alto contenido de flúor y favorecer una dieta equilibrada y variada.
- Realizar revisiones dentales periódicas desde la primera infancia y seguir una buena higiene bucal.
En definitiva, la fluorosis dental infantil es una alteración del esmalte que puede afectar al aspecto y la salud de los dientes. Se puede prevenir y tratar con la ayuda del dentista y siguiendo unas pautas adecuadas.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring