Prueba de embarazo falso negativo, falso positivo: ¿que es?
Qué es un falso positivo y qué es un falso negativo en un test de embarazo. Cómo interpretarlo y porqué se produce.
A pesar de una fiabilidad muy alta, el uso de pruebas de embarazo puede dar lugar a un resultado erróneo, denominado «falso positivo» o «falso negativo». Veamos qué significa cada una de estas circunstancias, porqué se producen y cómo interpretar.
Prueba de embarazo falso negativo, falso positivo: ¿Qué es?
En una prueba de embarazo en orina de autodiagnóstico (es decir, cuando nos hacemos en casa el test que se suele comprar en la farmacia), el resultado se denomina «falso negativo» cuando indica que no está embarazada cuando en realidad sí se está. Por el contrario, una prueba de «falso positivo» indica el inicio del embarazo , cuando este no es el caso.
Fiabilidad
Las pruebas de embarazo en orina tienen una fiabilidad entre el 98 y el 99% y un poco más, según los tipos, lo que hace que se equivoquen en el 1-2% de los casos. Este margen de error se explica por una diferencia de sensibilidad entre las pruebas para detectar la presencia de la hormona beta-HCG (la hormona que es el marcador del embarazo). Las pruebas más confiables son capaces de detectar de 40 a 50 UI de hormonas por litro, una pequeña cantidad, más cercana a la fertilización. Hay que tener en cuenta que las diferentes pruebas disponibles no tienen los mismos términos de uso y, por lo tanto, se pueden utilizar en una fecha más o menos cercana a la fecha teórica de la ovulación.
Causas: ¿Cómo explicar un falso negativo o un falso positivo?
- Falso negativo: Los falsos negativos pueden estar relacionados con el uso inadecuado de la prueba de embarazo cuando se usa en una fecha inapropiada o demasiado pronto después de la ovulación (y antes de la fertilización teórica). La detección de la presencia de hormonas beta-HCG es más confiable en la orina de la mañana . Por tanto, una prueba realizada en otro momento del día puede falsear el resultado. La absorción de una gran cantidad de agua tiende a diluir la orina y, por lo tanto, a disminuir la concentración de beta-HCG, antes de la prueba. Lo que puede hacer que sea indetectable. Una infección del tracto urinario o un embarazo ectópico también pueden resultar en un falso negativo.
- Falso positivo: Se puede decir que los falsos positivos son menos frecuentes que los falsos negativos. La mayoría se pueden dar durante el tratamiento de la infertilidad con la administración de gonadotropina coriónica humana (hCG), durante un aborto espontáneo reciente o un quiste ovárico y cuando la función renal es anormal.
En todos los casos, es recomendable respetar las condiciones de uso leyendo atentamente las instrucciones y realizando la prueba preferentemente con la primera orina de la mañana, una o dos semanas después de la ovulación teórica al menos.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
La UCO entregará al Supremo un informe sobre el patrimonio de Cerdán en el que «saldrá de todo»
-
Los OK y KO del martes, 7 de octubre de 2025
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El Gobierno ha adjudicado 1,3 millones en contratos a Barrabés desde que está imputado en el ‘caso Begoña’