Consejos para aplicar el protector solar adecuadamente a tus hijos
Uno de los productos que tienes que tener ya en casa en pro de la salud de tus hijos es el protector solar. Sí, porque este va a permitir que ahora tus pequeños no se quemen la piel mientras disfrutan del sol o de jornadas en playas y piscinas.
Eso sí, es importante que no solo compres uno adecuado, tanto en cuanto a protección real como a marca especializada, sino también que se lo apliques de la forma correcta. Y es que, aunque todos creemos que siempre lo hacemos bien en ese sentido, a veces, cometemos errores que pueden ser perjudiciales.
De ahí que ahora, a continuación, te vayamos a dar varios consejos relevantes sobre aplicar el protector solar adecuadamente a tus hijos. Toma nota:
La primera aplicación: antes de salir de casa y previamente al bañador
Aunque hay padres que lo hacen bien, existen otros que no. Y a estos va dirigido este primer consejo que viene a indicar que a los niños hay que aplicarles el citado producto media hora antes de salir de casa para ir a la playa o a la piscina. Y es que hay que tener en cuenta que ese protector no tiene efecto inmediato sino que necesita su tiempo para comenzar a ejercer su función de escudo contra las radiaciones solares. Por eso, hay que extenderlo ya mientras se está en el hogar.
De la misma forma, hay que tener claro que ese producto se debe extender por la cara y el cuerpo del niño previamente a ponerle el bañador. De esta manera, se podrá aplicar de mejor forma y sin limitaciones por culpa de la prenda en cuestión.
Cantidad de protector adecuada
Otra de las recomendaciones básicas a tener en cuenta hace referencia a que cada zona del pequeño requiere una cantidad de protector específica. Así es como se conseguirá que esté totalmente protegida del sol:
- Para la cara será suficiente con aplicar en torno a un dedo de ese producto.
- Para el resto de las zonas del cuerpo dos dedos. ¿Cuáles son estas?: brazo izquierdo entero, brazo derecho entero, pecho, abdomen, pierna izquierda, pierna derecha, espalda, lumbares, pierna derecha por la zona trasera y pierna izquierda por la zona trasera.
Especial atención a la nariz
Puede suceder que haya quien no lo crea, pero hay que poner atención a extender muy bien el protector solar en la nariz. Y es que, según distintos estudios científicos, es la parte del rostro y del cuerpo en general que es más proclive a “quemarse” por el sol.
Zonas que no hay que olvidarse
Entre el conjunto de consejos que queremos darte para que puedas proteger a tus hijos muy bien del sol, te vamos a incluir uno importante como este. En concreto, lo que deseamos es que sepas es que hay zonas del cuerpo que, a veces, se suelen olvidarse a la hora de aplicar el citado producto, pero que es muy importante que no se pasen por alto.
Así, tienes que cuidar en aplicar también protector en la zona del empeine, en la nuca, en las manos e incluso en las orejas.
Nuevas aplicaciones de protector solar
Posiblemente lo sepas, pero no está de más recordarlo. Lo que queremos que tengas claro es que no es suficiente con que le apliques protector solar a tus hijos media ahora antes de salir de casa. Esa acción tienes que volver a repetirla cada dos o dos horas y media durante la jornada piscinera o playera. De esta manera, evitarás que su piel se queme y que tenga que hacerle frente al “dolor” que eso produce e incluso a la aparición de ampollas.
Otros consejos
Además de todo lo indicado, hay que tener en consideración otra serie de recomendaciones importantes al respecto, tales como estas:
- A la hora de comenzar a extender el protector por el cuerpo del niño en cuestión hay que empezar por la parte superior.
- El mejor medio para aplicar este artículo es mediante masajes circulares.
- Es vital que siempre le procedas a echar el protector teniendo la piel seca y limpia.
- Aunque podamos creer que los días nublados no es necesario echarse ese producto, eso es un error. Hay que hacerlo porque en esas jornadas los rayos del sol son igual o más peligrosos.
- No solo deberás usar este producto cuando vayáis a la piscina o a la playa, también es recomendable que lo utilices si pasáis una tarde en el parque o si vais a realizar alguna actividad al aire libre.
Síguenos en Facebook y conocerás más datos de interés que te serán útiles para que este verano tu hijo esté perfectamente cuidado y protegido.
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025