Los pedagogos lo confirman: estos dibujos son los que realmente enseñan valores de amistad y compañerismo a tus hijos
La oveja Shaun: la granja de locos es una de las mejores películas para niños a partir de 3 años
Ni Espinete ni Garfield: los dibujos animados de los años 80 que enseñan grandes valores a los niños de hoy
Ni Garfield ni David, el gnomo: los dibujos animados de los años 80 que enseñan grandes valores a los niños
Los niños de hoy pasan gran parte de su tiempo delante de las pantallas. No sólo jugando, sino también viendo series y películas de dibujos. Sin embargo, no todo lo que consumen deja un aprendizaje real. Padres y docentes coinciden en algo: la diversión es importante, pero si además trae consigo valores, el impacto es mucho mayor. De ahí que cada vez cobre más relevancia apostar por contenidos que, sin lecciones forzadas, muestren de manera sencilla lo que significa compartir, convivir y apoyarse mutuamente.
Los especialistas en educación llevan tiempo recordando que los dibujos animados, cuando están bien planteados, pueden ser un recurso fantástico para reforzar la amistad y el compañerismo. Pero no vale cualquiera: se trata de apostar por títulos que combinen humor, ternura y pequeñas historias que los niños entiendan sin esfuerzo. Dentro de este contexto hay un personaje que ya forma parte del día a día de muchas familias: La oveja Shaun. Nacida en los estudios británicos Aardman, regresa en 2025 con una nueva película que conserva la esencia que la hizo popular: humor cercano, enredos divertidos y, de fondo, una idea que nunca se pierde de vista, la importancia de colaborar y mantenerse unidos. Estos son sin duda, los dibujos que recomiendan expertos como los pedagogos
Los dibujos que recomiendan los pedagogos
La oveja Shaun: Salvaje en la granja, que llegó a los cines este mes de septiembre, ofrece una aventura corta (apenas 50 minutos) pero cargada de enredos donde nadie puede salir solo del apuro. Shaun, Bitzer y el resto de la pandilla deben hacer frente al descontrol que provocan unas llamas indomables, y lo hacen a base de ingenio compartido y mucho humor visual. Sin diálogos, la historia deja claro que cuando los problemas se complican, la única salida real es apoyarse en los demás.
Para los pedagogos, este tipo de propuestas tienen un valor especial: muestran de forma sencilla que no existen héroes aislados. En la granja, cada personaje aporta lo suyo y todos avanzan gracias a esa suma de habilidades. Un mensaje que, más allá de la risa, refuerza la educación emocional y la importancia del compañerismo en la infancia.
Un humor accesible para todas las edades
El sello de los creadores de Shaun (los mismos detrás de Wallace y Gromit o Chicken Run) siempre ha estado en un humor cercano, hecho a partir de gestos exagerados, tropiezos cómicos y situaciones que rozan lo absurdo. No necesitan diálogos para enganchar, y ahí está parte de su magia: cualquiera, tenga la edad que tenga, puede seguir la historia y reírse sin perder detalle. Incluso los niños más pequeños, desde los tres años, logran disfrutarla sin esfuerzo.
Los expertos en educación apuntan además que este tipo de humor tiene un valor añadido: ayuda a los niños a fijarse en las expresiones, a reconocer emociones y a ponerse en el lugar de los personajes. Aunque sean ovejas, perros o llamas, actúan y sienten como ellos, y eso les permite identificarse y aprender sin darse cuenta.
La convivencia hecha historia
Más allá de las risas, la historia de Shaun muestra algo que los niños reconocen enseguida: el compañerismo es un gran valor. En la granja los planes se tuercen una y otra vez, pero todos juntos son capaces de arreglar el desorden. Ese detalle, que parece anecdótico, guarda una enseñanza importante: aprender a manejar la frustración, a improvisar soluciones y a descubrir que cuando se cuenta con los demás, todo resulta mucho más fácil.
Los pedagogos lo explican de forma sencilla: los pequeños necesitan ver en la ficción el reflejo de lo que luego se espera de ellos en el colegio, en casa o con sus amigos. Historias como esta lo consiguen sin necesidad de moralejas ni discursos, simplemente mostrando cómo un grupo variado convive, se apoya y sigue adelante con humor y paciencia.
Un cine que también gusta a los padres
Aunque la cinta esté pensada sobre todo para los más pequeños, La oveja Shaun: Salvaje en la granja tiene el equilibrio justo para que los padres no se aburran. Sus gags recuerdan a los cortos de animación clásicos, además la técnica de stop-motion mantiene un encanto artesanal que se echa de menos en otras producciones.
Muchos adultos valoran además porque no sólo entretiene a los niños, también transmite valores positivos sin caer en sermones. En un momento en el que abundan contenidos rápidos y superficiales, propuestas como esta funcionan como un pequeño respiro para toda la familia.
En definitiva, ver una película como esta en familia no es solo una salida al cine: puede convertirse en el inicio de conversaciones valiosas en casa. ¿Qué aprendió cada niño de la historia? ¿Cómo resolvieron los personajes sus conflictos? ¿En qué momentos necesitaron la ayuda de otros? Estas preguntas, planteadas de manera sencilla, ayudan a reforzar en el día a día esos valores que tanto destacan los pedagogos.
Lo último en Bebés
-
Ni Espinete ni Los Pitufos: los dibujos animados de los 80 para que los niños aprendan grandes valores morales
-
Los pedagogos lo confirman: estos dibujos son los que realmente enseñan valores de amistad y compañerismo a tus hijos
-
El nombre de bebé que triunfó hace un siglo y vuelve a estar de moda entre los padres de Barcelona
-
La psicóloga ‘Supernanny’ dicta sentencia y avisa a los padres que hacen esto con sus hijos: «Bronca»
-
Si tu hijo dice que te odia, deberías alegrarte: el insólito consejo de un psicólogo infantil a los padres
Últimas noticias
-
Marc Márquez es eterno: ¡Campeón del mundo de MotoGP por séptima vez!
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber cuántos juguetes sexuales tiene su cita: «Soy resolutiva»
-
El verdadero uso de la tira de plástico que llevan las botellas de aceite: jamás deberías tirarla a la basura
-
«El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega»: el duro aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
-
Octubre en Madrid: conciertos y giras destacadas