Pautas para controlar que los niños van creciendo con una postura correcta
Vigilar la espalda, las piernas o el cuello servirá para ir comprobando que los niños crecen con la postura correcta.
A la hora de ir controlando el crecimiento de los niños, es importante tener en cuenta los llamados percentiles, que son las tablas en las que se establece el desarrollo adecuado para cada etapa de crecimiento así como para cada edad. Pero también, debemos tener en cuenta la postura de los niños a todos los niveles, ya sea mientras se colocan de pie, están sentados o incluso qué postura tienen con respecto al cuello y la cabeza. Lo repasamos todos a continuación, con una serie de pautas que os van a ser de gran ayuda.
Pautas para controlar que los niños van creciendo con una postura correcta a todos los niveles
A medida que el niño o niña vaya creciendo, nos vamos a dar cuenta de cuál es la postura que va adoptando a todos los niveles de su desarrollo, de modo que vamos a poder fijarnos una a una en las diversas posturas de los niños (sobre todo la de la espalda) para que veamos si tal vez nuestro o nuestra hija tiene algún tipo de problema o se trata de una «falsa alarma» que será bueno saber distinguir.
Sin embargo ante cualquier duda, es importante ponerse en contacto con el pediatra de confianza con total tranquilidad, informando de las conductas identificadas.
Cómo observar la postura de los niños
Cuando queramos observar si la postura de nuestro hijo/a es la correcta, podemos aprovechar cuando esté sentado/a en el suelo concentrado en sus juegos, para ver cómo se inclina, cómo tiene la espalda la espalda y si se inclina hacia un lado en lugar del otro. Si la postura estádoblada, puede ser cifosis o escoliosis, que corresponden a una deformación de la columna y a una curvatura hacia adelante, respectivamente.
Los defectos espinales, sin embargo, y que corresponden a malformaciones esqueléticas reales, se identifican rápidamente durante la primera visita de control. La tendencia a asumir una postura incorrecta, por otro lado, puede causar dolor en los músculos de la espalda, pero no afecta rápidamente.
Corregir posturas incorrectas
Las posturas incorrectas no se encuentran normalmente en los primeros años de vida, sino más tarde, especialmente a partir de los cinco años, cuando el niño/ ya ha aprendido a moverse con soltura.
La tendencia a inclinar los hombros hacia adelante es típica de los niños/as alto/as que pasan mucho tiempo sentados en su escritorio. Para solucionar este mal hábito es importante comprobar que la silla y el escritorio estén correctamente ajustados según la altura del niño.
Pies planos
Los pies planos suelen ser una gran preocupación para muchos padres, quienes frecuentemente acuden al pediatra para asegurarse de que su hijo o hija no sufre esta la anomalía. En realidad, los pies planos, en los primeros meses de vida, no representan un defecto del pequeño ya que al nacer todos los bebés tienen esta característica. Los músculos del arco y del pie, de hecho, se desarrollan solo más tarde, cuando el niño comienza a sentir diferentes terrenos y superficies.
Para fomentar un desarrollo adecuado, deja que tu bebé camine libremente , especialmente con los pies descalzos. Los zapatos para niños, especialmente los que se usan inmediatamente, deben ser flexibles para permitir la máxima libertad de movimiento a la planta del pie.
Rodillas hacia fuera
Los niños recién nacidos o muy pequeños tienen una conformación característica en la que las rodillas tienden hacia afuera. Esta postura se debe a su posición en el útero, por lo que naturalmente se desvanece a medida que crecen.
Rodillas hacia dentro
Por el contrario, alrededor de los 5 años, el niño presenta el problema contrario, es decir, las piernas forman una ‘x’ , más o menos pronunciada. También en este caso se trata de una desviación fisiológica que surge alrededor de los dos o tres años y cede alrededor de los diez. En los niños obesos , sin embargo, la tendencia al valgo (este es el nombre técnico) se acentúa y, a menudo, el correcto desarrollo se ve obstaculizado precisamente por el peso.
El cuello inclinado
Hay niños que tienden a inclinar siempre el cuello hacia el mismo lado. En la mayoría de los casos se trata de una actitud temporal , una «herencia» de la posición uterina, por tanto destinada a resolverse espontáneamente. En casos más raros, sin embargo, puede ser una manifestación de tortícolis congénita , un defecto debido a una malformación de las vértebras cervicales.
Normalmente, sin embargo, estos trastornos son diagnosticados por el neonatólogo en el primer examen o por el pediatra, durante los controles periódicos. El tratamiento curativo incluye sesiones de fisioterapia y el uso de aparatos ortopédicos. En casos más raros, incluso una intervención.
Temas:
- Crecimiento
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»