Parto prematuro: cómo enfrentarlo con serenidad
Cómo se debe afrontar un parto prematuro y qué pautas deben seguir los padres para poder mantener la serenidad en todo momento.
El parto prematuro es una experiencia que a veces puede generar dificultades tanto para el bebé recién nacido, como para los padres que pueden llegar a vivir auténticos momentos de angustia. Os hablamos ahora del nacimiento prematuro y cómo afrontarlo con serenidad.
Parto prematuro: cómo enfrentarlo con serenidad
El parto prematuro, es una de las posibles situaciones complicadas que una madre tiene que enfrentar, una experiencia que puede involucrar dificultades, pero que debe enfrentarse con serenidad y coraje. Hay muchas razones que pueden llevar a que se produzca el parto antes de haber llegado a cumplir la semana 40 de gestación. La primera regla, si existe el riesgo de parto prematuro, es asegurarse de dar a luz en una estructura equipada con un departamento de patología neonatal.
Factores de riesgo de parto prematuro
Se habla de parto prematuro cuando el parto ocurre antes de la semana 37 de gestación. Las razones de riesgo pueden ser muchas, pero por norma general se pueden relacionar con la inflamación general del cuerpo o en reacciones relacionadas con el sistema inmunitario, pero también la edad avanzada o demasiado temprana puede ser una razón de riesgo. El feto podría verse afectado por problemas relacionados con la placenta, incluso la anemia y la hipertensión que pueden ser elementos de riesgo.
El diagnóstico de parto prematuro
Un examen ginecológico preciso y controles constantes pueden ayudar a diagnosticar esta posibilidad y, por lo tanto, prepararse para enfrentar mejor el parto prematuro. Gracias a una ecografía, será posible evaluar la situación del feto, y de este modo, mantener bajo control el comienzo de la dilatación del cuello uterino.
Pero un parto prematuro no siempre se puede diagnosticar o prevenir de manera segura. De hecho, también hay tendencias genéticas y familiares hacia los nacimientos prematuros, otras razones pueden ser el uso de drogas o alcohol, fumar o una situación estresante fuerte.
Cómo lidiar con el parto prematuro
Es algo realmente desafiante, pero también una situación en la que la esperanza de que todo salga bien nunca debe fallar. Las situaciones pueden ser muy diferentes, pero por lo general el parto prematuro no presenta grandes complicaciones para la madre, sino que muchos de los riesgos del recién nacido dependen de su grado de desarrollo y de posibles complicaciones. Los mayores riesgos suelen producirse cuando el parto se produce antes de la semana 34 de gestación.
Los temores no son solo por la supervivencia del recién nacido, sino también por las posibles consecuencias clínicas y síndromes que pueden desarrollarse debido a un parto antes de tiempo. Es un camino difícil y lleno de incertidumbre, pero ese niño y sus padres deben enfrentarlo juntos sin desanimarse. Hoy en día, los avances médicos hacen que sea mucho más seguro que hace unos años.
Es muy importante tener en cuenta factores como el desarrollo de los órganos internos del bebé y su peso; de hecho, puede suceder que su etapa de desarrollo sea más avanzada que la edad gestacional. La incubadora podrá recrear mejor la temperatura y la alimentación del ambiente materno, pero es importante que los padres no dejen de estar cerca de su bebé, transmitiendo al recién nacido todo su amor y coraje.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
La juez premiada por el PSOE que liquidó los ERE y avaló la amnistía aspira a presidir el Constitucional