Organizaciones de todo el mundo unidas en una campaña contra el vientre de alquiler
Si hay un tema que esté generando estos días gran controversia a nivel social es la llamada gestación subrogada. Y es que se ha puesto en marcha una sólida campaña tanto a nivel nacional como internacional por parte de organizaciones que luchan contra esa, contra lo que se conoce popularmente como vientre de alquiler.
Sigue leyendo y podrás conocer todos los datos al respecto.
La campaña española contra el vientre de alquiler
Estos pasados días ha sido cuando un total de 300 organizaciones que conforman la Red Estatal contra el Alquiler de Vientres(RECAV) ha decidido actuar de forma contundente contra esa gestación subrogada. Así, han optado por iniciar una campaña que ha consistido, sobre todo, en registrar tres cartas para solicitar que el Gobierno de España lidere y deje claro ante Naciones Unidas que es necesario ponerle freno a lo que ellas consideran que es “el alquiler de vientres y el tráfico de bebés”.
En el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad; en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social así como en el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es donde se han registrado esas misivas que se han hecho públicas aprovechando la reunión de los jefes de Estado y del Gobierno en la 73 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Y es que consideran que es necesario que Pedro Sánchez y el resto de esos jefes de Estado y del Gobierno “se pronuncien públicamente a favor de los derechos de la mujeres y de la infancia y por la prohibición global de alquiler de vientres”, como se ha dado a conocer a través de un comunicado.
Esa es una de sus peticiones, pero no es la única. Así también han solicitado lo siguiente, como lo han dejado recogido en el citado documento de la siguiente manera:
- Demandan a los gobiernos que tomen las medidas necesarias “para perseguir e impedir el vientre de alquiler a nivel internacional y nacional”.
- Exigen “la ilegalización y clausura de las agencias, clínicas y todos los negocios de la industria del alquiler de vientres en todos los países del mundo”.
- Exhortan a los gobiernos donantes de Naciones Unidas “que consideren sus aportaciones económicas a las agencias de la ONU que apoyan de forma más o menos velada la legalización del alquiler de vientres, a saber: el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU (OHCHR)”.
- Reclaman a los gobiernos del mundo que “le den prioridad a la lucha contra la pobreza de las mujeres y la desigualdad de género”.
Su denuncia sobre la gestación subrogada
Si RECAV actúa de manera tan clara y tan contundente contra la gestación subrogada es porque consideran que la misma es una “violación de los derechos y la dignidad de las mujeres y menores. Es una forma de explotación reproductiva de las mujeres y convierte a los recién nacidos en objeto de transacción contractual y comercial”.
Es más, en el citado comunicado también deja patente que el vientre de alquiler pone en peligro la integridad física y psicológica de las mujeres y que “la industria de alquiler de vientres opera en países en desarrollo utilizando las mismas tácticas criminales que las redes de tráfico y trata de seres humanos”. Eso sin pasar por alto que también manifiesta que este tipo de gestación no es altruista porque va sujeta a un contrato, lleva a que la gestante deje de lado sus derechos fundamentales y, además, viene a establecer “compensaciones económicas”.
Organizaciones de todo el mundo se suman a la campaña
A partir de esta iniciativa desarrollada por RECAV, más de 250 organizaciones de un total de 18 países han decidido apoyar y respaldar la mencionada campaña. Así quieren hacer todo lo que está en su mano para lograr que el vientre de alquiler sea prohibido de manera global en todo el mundo. De ahí que ya estén estableciendo acuerdos con más organizaciones feministas de otros países para que se sumen y así intentar hacer todo lo posible por alcanzar ese objetivo que tanto desean.
¿Qué te parece a ti la posición de estas organizaciones? ¿Las respaldas o, sin embargo, estás a favor de la gestación subrogada?
Temas:
- Gestación subrogada
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
-
El nombre de niña que estaba de moda en los años 50 y vuelve a ser tendencia en España: es dulce pero firme
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
Últimas noticias
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League