Niños y televisión: Pautas para un consumo televisivo adecuado
Es importante que los niños hagan un uso responsable de la televisión, con un tiempo limitado de consumo y siempre acompañados de adultos.
La televisión puede ser una herramienta muy útil de conocimiento, aprendizaje y reflexión, pero debemos ir con cuidado y controlar los contenidos que los niños ven en especial, cuando son pequeños. Os hablamos ahora de la relación entre niños y televisión, y os ofrecemos algunas pautas para un consumo televisivo adecuado.
Niños y televisión: Pautas para un consumo televisivo adecuado
Puede que tus hijos estén acostumbrados a desayunar o incluso a comer viendo la televisión, o que sea lo que hacen antes de irse a dormir, pero no debemos hacer que el consumo de este aparato, se convierta en algo excesivo. Ni tan siquiera para nosotros, los adultos, es recomendable pasar todo el día frente al televisor, por mucho que la oferta actual sea mucho más variada que en el pasado y podamos elegir a nuestro gusto, todo lo que queremos ver.
En el caso de los niños, siempre deben ver contenidos que sean adecuados para su edad, y nunca superar un tiempo de media hora para niños pequeños o más de dos horas diarias a partir de los tres años (según recomendación de la OMS). Aprovechemos además ahora que estamos en verano para salir con los niños, que jueguen, se diviertan en la playa y que experimenten el mundo real, dejando un poco de lado la fantasía que ven en la televisión o que también, experimentan con los videojuegos.
Conseguiremos así que los niños se muevan, realicen algo de ejercicio o actividad física sin tener que estar todo el día tumbados frente al televisor, y también experimentarán el mundo que les rodea con los beneficios psicológicos y de desarrollo que eso conlleva.
Una vez en casa, y a la hora de usar el televisor, estas son buenas pautas que podemos seguir, para un consumo responsable.
- Ni en la cocina ni en el dormitorio. De igual forma que cuando los niños son pequeños, es aconsejable que el ordenador esté en el salón o en un lugar de la casa donde podamos controlarlo mientras el niño lo usa, también es aconsejable que la televisión esté en el salón y no en la cocina, donde el niño puede tener la tentación de encenderla mientras desayuna y mucho menos en su cuarto, donde acabará estando siempre encendida incluso cuando ni siquiera la esté mirando. Puede que la televisión sirva al niño para que no se aburra, pero el aburrimiento es importante para el desarrollo de la imaginación y la fantasía.
- Nada de televisión mientras se come: Otro hábito fuertemente desaconsejado es mantener el televisor encendido mientras se come. La comida es el momento en que toda la familia se reúne. Y brinda la oportunidad de hablar y escuchar sin un» tercero «que no solo molesta, sino que bloquea cualquier posibilidad de comunicación.
- Nada de dormirse frente al televisor: Muchos padres utilizan la televisión como una «ayuda» para dormir a los niños, incluso a los bebés pero debemos evitar también esto ya que en realidad, las imágenes y los videos podrían sobreexcitarlo y provocarle pérdida de sueño o estimular malos hábitos de sueño y miedos.
- Ver la televisión juntos: Es también aconsejable ver siempre la televisión con los niños ya que cuando son pequeños, a menudo necesitan aclaraciones y tranquilidad. Ciertamente, no siempre es fácil ver dibujos animados cuando, con el niño secuestrado por imágenes y sonidos, se puede hacer algo más, pero siempre es mejor estar cerca, también porque a pesar de que las cadenas de televisión se han comprometido a respetar el Código de Autorregulación de TV y menores, un conjunto de reglas que protege a menores durante períodos protegidos, algún programa inapropiado, por tema o imágenes, siempre puede estar presente. Sin mencionar el bombardeo publicitario al que están sujetos los niños.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
Los mejores disfraces de Halloween para embarazadas que quedan como un guante
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
-
La mítica película de culto de los 80 que enseña a los niños valores fundamentales para la vida actual
-
Si tu hijo dice alguna de estas 6 frases tiene una inteligencia emocional más alta de lo normal
-
El nombre tendencia que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
La Seguridad Social está regalando años de cotización a estas personas: jubilarte antes ya es posible en España
-
El paro se dispara en 60.100 personas en verano pese al turismo
-
El PP exige explicaciones a Barbón por el parón del cribado en Asturias tras la noticia de OKDIARIO
-
El Gobierno premia con un cargo en Sanidad a la directora de Salud de Page tras la crisis de los cribados
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora