Niños que se sientan con las piernas en «W»: cuándo preocuparse
Descubre por qué algunos niños se sientan con las piernas en "W" y si es posible que esta postura derive en problemas graves.
¿Te has dado cuenta que tu hijo o tu hija se sienta siempre con las piernas formando una «W»? Esta postura es conocida como «W-sitting» y aunque no parece ser algo incómodo para los niños, lo cierto es que tiene sus causas y en ocasiones puede llegar a ser motivo de preocupación.
A la hora de sentarse, los niños no suelen ni fijarse en como lo hacen. Sencillamente se tiran al suelo o sobre la cama, se sientan y comienzan a jugar, y en el caso de estar sentados formando una «W» puede que para nosotros como padres parezca una posición incómoda, pero ellos por lo visto no se dan cuenta y de hecho, ni tan siquiera se quejan.
¿Qué es el W-sitting?
La posición de piernas en «W» o W-sitting, es una posición en la que los niños se sientan con las rodillas dobladas , los pies metidos debajo del culo, y con la parte inferior de las piernas apoyada en el suelo, quedando las rodillas o bien juntas, o también pueden quedar separadas. Cuando miramos al niño desde arriba, nos damos cuenta que con esa postura, su cuerpo ha formado una «W».
Esta es una posición que suele darse mucho en niños de 4 a 6 años y entre las principales razones de este hábito está el que los niños nacen con una afección llamada anteversión femoral. A medida que vayan creciendo, las cosas cambiarán y ellos mismos realizarán una corrección automática y natural de las piernas, pero mientras tanto, en los primeros años de vida, a los niños les resultará más cómodo sentarse en esta posición. Por suerte, esta postura no tiene porque significar una mala postura futura o que el desarrollo de los huesos se vaya a ver afectado.
¿Cuándo hay que preocuparse?
Por supuesto, sabiendo esto, los padres se pueden tranquilizar, pero tampoco tenemos que relajarnos y creer que se va a corregir así sin más.
De hecho, puede ocurrir también que si el niño o niña se siente cómodo en esta posición de piernas en «W», se acostumbre a ella y siempre se siente igual .Para ellos, estar en «W» supondrá, poder girar el tronco, alcanzar y agarrar las cosas con mayor facilidad, y además, tener una base más amplia de apoyo, pero no debemos dejar nunca que esto se convierta en costumbre, ya que en el caso de que el niño se siga sentando igual una vez pasados los 6 años, puede que entonces sí que esté en riesgo de otras dolencias o también es posible que la causa sea distinta a la señalada.
Tenéis que saber que los niños que tienen un tono muscular deficiente o hipotonía pueden sentarse en posición W porque les hace sentirse más estables. Ciertamente, si el niño continúa manteniéndose sentado, incluso con crecimiento, es bueno intervenir para evitarlo porque, según algunos expertos, este hábito está relacionado con la torpeza, la inestabilidad al caminar, la menor capacidad de equilibrio y la conciencia del cuerpo.
Por supuesto, es importante consultar al pediatra u ortopedista si se sospecha una de estas afecciones porque la intervención temprana en cualquier posible displasia de cadera o anomalía aumenta las posibilidades de resolver el problema.
Por otro lado es importante avisar al pediatra si además de sentarse en «W», el niño o niña manifiesta estas otras señales:
- Tiene desarrollada una cojera,
- Manifiesta debilidad en las extremidades inferiores.
- Tiene una marcha anormal al caminar o correr,
- Parece torpe o descoordinado,
- Tiene un tono muscular bajo,
- Tiene problemas con las actividades motoras (como atarse los cordones de los zapatos, cerrarse el abrigo, abrir contenedores, sujetar objetos)
En el caso de que se diagnostique un posible problema de cadera, este a veces se asocia con una rotación excesiva del fémur y una radiografía revelará si la cadera se desarrolla normalmente o si es necesario intervenir de alguna forma específica.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa