Navidad 2019: 10 consejos para elegir el mejor juguete para los niños
Sigue esta guía de diez consejos para que sepas cómo elegir el mejor juguete para tus hijos estas Navidades y qué es importante tener en cuenta.
Los niños suelen pedir todo tipo de juguetes por Navidad. Ya sea que los vean anunciados o en los catálogos de jugueterías, su lista a Papá Noel o los Reyes Magos suele ser extensa, pero como padres debemos elegir juguetes que sean seguros y además apropiados para su edad. Veamos a continuación, algunos consejos para elegir el mejor juguete para los niños esta Navidad.
La clave a la hora de encontrar juguetes adecuados para nuestros hijos, está en elegir el juguete en función de las etapas de desarrollo del niño, poniendo especial atención a la seguridad, ya que incluso el objeto aparentemente más inofensivo puede convertirse en una amenaza para la seguridad del niño y para la necesidad de promover el movimiento del niño. Veamos entonces qué consejos seguir para elegir correctamente.
Navidad 2019: 10 consejos para elegir el mejor juguete para los niños
- A la hora de elegir un juguete, siempre debemos tener en cuenta el rango de edad indicado en la caja del juguete en cuestión, en particular el símbolo 0-3 y la advertencia «no apto para niños menores de 36 meses», acompañado de la indicación de peligro. Los juguetes que no son adecuados para la edad del niño pueden ser peligrosos para su salud.
- Hemos de procurar comprar siempre juguetes con la marca de conformidad con las normas europeas, indicadas por la marca CE. Este distintivo es una señal de que el fabricante se compromete a cumplir con todas las normas de seguridad de la Unión Europea, que se encuentran entre las más estrictas del mundo.
- Apuesta por la compra de juguetes de minoristas y sitios web confiables. Los minoristas poco confiables ignoran los requisitos de salud y seguridad y pueden venderte además productos falsificados.
- Si necesitas comprar un juguete específico, procura orientarte hacia los que mejor se adapten a la edad del niño, lo que estimulen su curiosidad, sus habilidades y los ayuda a adquirir nuevos conocimientos.
- Al elegir un juego, intente comprender qué es lo que más le interesa al niño y sigue sus gustos.
- Considera la importancia del movimiento también a la hora de elegir un juguete: puede ser un triciclo con pedales, una bicicleta, patines, o juegos de pelota, también adaptados para usar en casa. Este tipo de juguetes suponen un incentivo divertido y una alternativa válida a los juegos sedentarios.
- Busca espacios al aire libre y lugares donde el niño pueda correr, saltar, jugar, especialmente si vive en un departamento sin mucho espacio o jardín.
- Propón a los niños juegos de movimiento que fomenten el aprendizaje y ayuden a controlar la ansiedad por el rendimiento escolar , educándolos para que tengan un buen control emocional y respeto por las reglas
- Vigila al niño mientras juega y déjelo construir su espacio y tiempo de juego.
- Por último, debes encontrar tiempo para jugar con tu hijo o leerle un libro.
Temas:
- Navidad
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»