Muere un bebé en un parto en casa y surge la polémica
Padres pierden a su bebé tras un parto en casa y sin asistencia médica
En los últimos años, ha aumentado de forma considerable el número de mujeres que optan por tener un parto en casa. Y precisamente este tipo de alumbramiento se ha convertido en noticia ahora, después de que un bebé falleciera tras venir al mundo en su hogar por decisión de sus padres y sabiendo determinadas complicaciones que existían.
Sigue leyendo y conocerás todos los datos.
¿Dónde se ha producido?
En Galicia es donde ha tenido lugar esta historia que ha conmocionado a todo el país. En concreto, ha tenido lugar en una vivienda de Vigo.
Los protagonistas
Varias son las personas que, lamentablemente, se han convertido en noticia por estos hechos:-
- El bebé, que no ha sobrevivido después de venir al mundo.
- Los padres del recién nacido, que ahora se encuentran en entredicho por su decisión de dar a luz en casa.
El origen de la historia
Semanas atrás se encuentra el punto de partida de esta historia. En concreto, se produce cuando los padres, según han publicado diversos medios de comunicación, reciben la noticia de que el segundo embarazo de la mujer presenta una complicación. ¿Cuál? Que el bebé viene de nalgas.
Al parecer, según se ha ido filtrando, a pesar de ser conocedores de esa situación, los padres tomaron la decisión de continuar adelante con su decisión de que su hijo viniera al mundo en casa, como ya lo hizo su hermano mayor. Eso sí, se pusieron en contacto con matronas para que les asistieran en el parto y esas no accedieron a ello porque consideraban que la posición del bebé podría traer consigo complicaciones y era necesario que el alumbramiento tuviera lugar en el hospital.
No obstante, parece ser que los padres decidieron continuar adelante con su decisión.
El bebé muere en el parto en casa
Tal y como habían acordado, el alumbramiento del pequeño se produjo en el seno del hogar familiar sin asistencia de personal sanitario. No obstante, el hecho de venir de nalgas trajo consigo serios problemas. De ahí que, en un momento determinado, la pareja no dudara en llamar de inmediato al servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia061.
Rápidamente una ambulancia se personó en la vivienda y procedió al traslado tanto de la madre como del bebé hasta el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Una vez en el centro sanitario, los doctores que atendieron al recién nacido hicieron todo lo que estaba en sus manos para conseguir reanimarle. Sin embargo, fue imposible, el pequeño había muerto antes de llegar al hospital.
La madre, por su parte, quedó ingresada pero sin ningún tipo de riesgo para su vida.
Surge la polémica
Desde que se conociera este caso, la polémica ha hecho acto de aparición en la sociedad. Y es que son muchos los ciudadanos de a pie y los profesionales sanitarios que se han manifestado al respecto. Así, son numerosas las voces que afirman no llegar a entender cómo los padres, a pesar de que sabían que su hijo venía de nalgas y de que no consiguieron una matrona, siguieron apostando por llevar a cabo el parto en casa.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Vigo ha procedido a abrir una investigación para poder esclarecer lo sucedido. Es decir, para poder conocer las causas y circunstancias de la muerte del recién nacido.
Para poder saber todo lo acontecido jugarán un papel esencial tanto el informe médico remitido por el propio hospital como incluso la autopsia del pequeño. Ambos elementos permitirán poner un poco de luz en lo sucedido y también determinar si los padres cometieron alguna negligencia o tienen que enfrentarse a un proceso de depuración de responsabilidades.
El parto en casa
Como hemos mencionado, en los últimos años se ha producido un aumento del número de mujeres que deciden dar a luz en sus hogares. La mayoría apuestan por esa opción porque consideran que les permite parir en un ambiente más acogedor, porque consideran que el alumbramiento así es más humano y porque creen que es una forma de evitar la medicalización de ese proceso.
No obstante, los principales argumentos en contra de dar a luz en casa son que no se cuenta con el material ni con los equipos humanos necesarios para traer un niño al mundo o que pueden tener lugar complicaciones que requieran más recursos.
Temas:
- Partos
- Recién nacido
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia