Las molestias más comunes del postparto
La etapa del embarazo, esos 9 meses repletos de emociones dan lugar a un fin maravilloso que nos devuelve de golpe a la realidad.
La etapa del embarazo, esos 9 meses repletos de emociones dan lugar a un fin maravilloso que nos devuelve de golpe a la realidad. Cuando todo lo que hemos deseado tener está en nuestras manos toca volver a cuidarse como antes, pero con un cuerpo que volverá a la normalidad a su ritmo. De la misa forma que se produce la asombrosa transformación que da lugar al bebé, hay un retroceso, el temido postparto del que nadie quiere hablar. El bebé es la prioridad y la madre afronta en soledad esos instantes de confusión. Toma nota de las molestias más comunes del postparto para poder hacerles frente.
El postparto: Molestias más comunes
- El número del postparto vaginal son las pérdidas de orina. A partir de la semana de haber dado a luz se recomienda empezar a hacer ejercicios para ayudar a esa parte del cuerpo a recuperar el tono anterior. Molesta mucho y puede llegar a generar vergüenza, pero es mucho más común de lo que pensamos.
- El estrés de todo el proceso puede generar pérdidas de cabello. Las emociones, el estrés y las hormonas que vuelven a su lugar son las causantes de la pérdida de cabello masiva. Es importante hacernos con un buen champú para evitar cualquier molestia o problema añadido. Podemos reforzar el sistema con algunos remedios naturales.
- Las pérdidas de sangre pueden asustarnos. Los restos que quedan en el interior pueden salir a la luz en forma de pequeños coágulos de sangre o restos de tejidos. Este sangrado durará de 20 a 40 días, ese periodo es clave para evitar infecciones. La higiene deberá ser máxima y si vemos que la cantidad de sangre no disminuye, debemos consultar al especialista por si hubiera alguna irregularidad.
- La temida episiotomía en el caso de que hayamos necesitado un corte extra para que salga el bebé en un parto vaginal puede molestar muchísimo. La sensación de tensión sumada al dolor en determinadas posiciones puede llegar a ser desesperante. La mejor cura es mucha higiene y paciencia, la herida deberá cicatrizar.
- Las hemorroides son comunes en el embarazo y el postparto. Hay personas que están más predispuestas que otras a este tipo de molestias. Hay medicamentos específicos para las Es recomendable una alimentación a medida para evitar molestias mayores. Se irán reduciendo a medida que vayamos volviendo a la normalidad.
Sabiendo a lo que nos enfrentamos no debemos asustarnos, estaremos preparadas para luchar contra el postparto. No es necesario ocultar algunos problemas comunes, hablar de ellos y saber que no estamos solas nos ayudará a superarlos.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
Últimas noticias
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Derribando una percepción errónea: las personas mayores lideran el consumo sostenible y responsable
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»