Los mejores trucos para pasar de papillas a alimentos sólidos
Pasar de papillas a alimentos sólidos es uno de los grandes retos en el proceso de crecimiento de los niños.
Pasar de papillas a alimentos sólidos es uno de los grandes retos en el proceso de crecimiento de los niños. Como padres algunas veces los sobreprotegemos con un exceso de papillas, son más fáciles de preparar y no dan tanta guerra a la hora de comer. Los niños deben ir ganando independencia y uno de los momentos en los que tendrán que mostrar sus gustos, preferencias y empezar a ganar autonomía, será delante de un plato. La comida sólida les permitirá dar un paso más a favor de sus propios gustos y les hará más autónomos, toma nota de estos trucos para disfrutar al máximo de estos procesos.
Pasos para pasar de papillas a alimentos sólidos
- A los 6 meses empieza la era de las papillas que irá dando lugar a una serie de ingredientes nuevos que formarán parte de la vida del bebé. La transición hacia los alimentos sólidos se acabará convirtiendo en la próxima frontera, debemos ir alternando sólidos con papillas inicialmente.
- Aplastaremos un poco la comida con el tenedor, de esta manera será un poco más fácil de comer. El niño puede hacer lo mismo, jugar un poco a ver quién aplasta más la comida antes de comérsela puede ser un buen incentivo. No pasa nada si inicialmente lo rechaza, es algo que puede ser normal y no nos debe afectar.
- Intenta ir poco a poco. No tengas prisa a la hora de incorporar muchos alimentos a la dieta del bebé. Intenta ir con cuidado y no forzar la situación. Puedes darle puré de patata y patata cortada en trocitos al horno. Verá que es lo mismo, pero con otra forma, prueba con otros alimentos hasta que vaya entendiendo la relación entre estos sólidos.
- Presenta cada plato de forma atractiva. Un plato con puré y algún sólido con alguna cara hecha con kétchup o una colocación que le recuerde algo bonito, le ayudará a que se lo coma mejor. Pierde tiempo en la presentación verás que despierta su interés y empieza a querer probarlo o saber qué es.
- Habla y come con él. Estar toda la familia mientras come, poder comprobar como se disfruta de una comida o cena, es algo indispensable. Busca el tiempo necesario para poder hacerlo, predica con el ejemplo y verás como este cambio en su alimentación no resulta tan traumático, al contrario.
Con estos trucos conseguirás dar un paso enorme en la alimentación de tu pequeño. Darle siempre lo mejor es una obligación que debemos respetar y cumplir.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida