Los mejores trucos para pasar de papillas a alimentos sólidos
Pasar de papillas a alimentos sólidos es uno de los grandes retos en el proceso de crecimiento de los niños.
Pasar de papillas a alimentos sólidos es uno de los grandes retos en el proceso de crecimiento de los niños. Como padres algunas veces los sobreprotegemos con un exceso de papillas, son más fáciles de preparar y no dan tanta guerra a la hora de comer. Los niños deben ir ganando independencia y uno de los momentos en los que tendrán que mostrar sus gustos, preferencias y empezar a ganar autonomía, será delante de un plato. La comida sólida les permitirá dar un paso más a favor de sus propios gustos y les hará más autónomos, toma nota de estos trucos para disfrutar al máximo de estos procesos.
Pasos para pasar de papillas a alimentos sólidos
- A los 6 meses empieza la era de las papillas que irá dando lugar a una serie de ingredientes nuevos que formarán parte de la vida del bebé. La transición hacia los alimentos sólidos se acabará convirtiendo en la próxima frontera, debemos ir alternando sólidos con papillas inicialmente.
- Aplastaremos un poco la comida con el tenedor, de esta manera será un poco más fácil de comer. El niño puede hacer lo mismo, jugar un poco a ver quién aplasta más la comida antes de comérsela puede ser un buen incentivo. No pasa nada si inicialmente lo rechaza, es algo que puede ser normal y no nos debe afectar.
- Intenta ir poco a poco. No tengas prisa a la hora de incorporar muchos alimentos a la dieta del bebé. Intenta ir con cuidado y no forzar la situación. Puedes darle puré de patata y patata cortada en trocitos al horno. Verá que es lo mismo, pero con otra forma, prueba con otros alimentos hasta que vaya entendiendo la relación entre estos sólidos.
- Presenta cada plato de forma atractiva. Un plato con puré y algún sólido con alguna cara hecha con kétchup o una colocación que le recuerde algo bonito, le ayudará a que se lo coma mejor. Pierde tiempo en la presentación verás que despierta su interés y empieza a querer probarlo o saber qué es.
- Habla y come con él. Estar toda la familia mientras come, poder comprobar como se disfruta de una comida o cena, es algo indispensable. Busca el tiempo necesario para poder hacerlo, predica con el ejemplo y verás como este cambio en su alimentación no resulta tan traumático, al contrario.
Con estos trucos conseguirás dar un paso enorme en la alimentación de tu pequeño. Darle siempre lo mejor es una obligación que debemos respetar y cumplir.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo te dice esta frase, lo estáis haciendo bien como padres: lo aseguran los expertos infantiles
-
Lo que debes hacer si tu bebé pierde peso en sus primeros días de vida: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses