Las mejores posturas para dar a luz
El momento de dar a luz puede ser uno de los más aterradores, pero a la vez bonitos de nuestra vida.
El momento de dar a luz puede ser uno de los más aterradores, pero a la vez bonitos de nuestra vida. El miedo al parto, a lo qué sucederá o al dolor que se producirá puede llegar a bloquearnos. El hecho es que deberemos llegar a este momento de la mejor manera posible, con la tranquilidad necesaria para poder disfrutarlo. La Organización Mundial de la Salud promueve los cambios posturales durante el parto, hay hospitales que apuestan por la utilización de posiciones verticales. Para los defensores del parto natural, es imprescindible permitir que el propio cuerpo se sienta cómodo. Si estás pensando en ese momento especial, toma nota de las mejores posturas para dar a luz.
Dar a luz con las mejores posturas
- La posición vertical cada vez gana más terreno. No debemos olvidar que durante el parto se debe expulsar al feto, la ley de la gravedad es un buen aliado para ayudar en este proceso. Además, eliminamos en gran medida la presión sobre el bebé.
- Según los especialistas, el descenso del bebé y su encajamiento por el canal de parto es mucho mejor con una posición vertical. De esta manera el parto es mucho más corto, lo que favorece el proceso para el bebé y la madre.
- El periodo de dilatación se reduce en un 50% si optamos por ponernos de pie. La presión es menor y consecuentemente las contracciones son menores. La posición horizontal puede llegar a ser más incómoda y dificultar la expulsión de la placenta.
- No todo son ventajas de parir de pie, también existen ciertos peligros. El sangrado es mucho mayor, con le cual puede entrañar más peligro para la madre. Además de ser más frecuentes los desgarros por el descenso más rápido del bebé.
- Los edemas pueden producirse de forma más frecuente en un parto vertical, además de poner en riesgo al bebé en caso de sufrimiento fetal. Las complicaciones en este aspecto son más complicadas de tratar que con un parto en posición horizontal.
- Cada mujer debe adoptar la postura en la que más cómoda se siente, sabiendo los riesgos y beneficios de cada una de ellas. Lo importante en este proceso es conseguir que el bebé llegue a este mundo de la mejor forma posible.
Las indicaciones del equipo médico son las que se deberán seguir en todo momento. Ellos conocen a la perfección el proceso y son los que deberán conseguir que el parto se desarrolle de forma rápida y con el menor dolor posible para la madre y el bebé.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»