Manualidades Infantiles: Cómo hacer una maceta con forma de gatito
Entre las mejores manualidades infantiles, tenemos esta maceta con forma de gatito .Una maceta que podemos hacer con un poco de cartón y un bote reciclado
A todos los niños les encanta poder hacer manualidades ya que muchas de ellas no solo son creativas, sino que dan como resultado algo con lo que van a poder jugar o como en esta ocasión, tener su propia planta. Veamos a continuación una de la más originales manualidades infantiles, ya que os explicamos cómo podéis hacer con los niños, una maceta con forma de gatito.
Una maceta que como decimos, servirá luego para que los niños puedan tener dentro su propia planta que seguro van a querer cuidar. De este modo, conseguiremos que por un rato, los niños se distraigan haciendo su maceta y que luego quieran ver cómo crece su planta, cómo la riegan a diario y cómo estarán felices cuando vean que la terraza o el balcón se ve más bonito gracias a su maceta
Manualidades Infantiles: Cómo hacer una maceta con forma de gatito
Hacer esta maceta con forma de gatito es algo sencillo. Tan solo vamos a necesitar los siguientes materiales, y seguir los pasos que os ofrecemos,
Materiales
- Cartulinas de colores
- Un bote o una lata (como las de tomate)
- Cartón
- Cola blanca
- Tijeras de punta redonda
- Lápices
- Témperas (del color que queramos que sea el gatito)
Pasos
- Lo primero que necesitamos para hacer esta maceta con forma de gatito es conseguir un recipiente apto para colocar una pequeña planta. Nosotros hemos elegido una lata metálica (como las de tomate) aunque también puedes utilizar cualquier bote que tengas en casa (por ejemplo, un brick de leche). Limpiamos bien la lata (o el bote) y quitamos cualquier etiqueta o pegatina que tenga.
- En el cartón, tenemos que dibujar varias piezas que darán forma al gato: Una cabeza, una cola, una pieza que sea horizontal para que forme el cuerpo del gato y otras dos que serán las patas.
- Recortamos cada pieza y las pintamos con el color de témpera que queramos para el color de nuestro gatito.
- A continuación, cogemos una cartulina que sea del mismo color que el elegido para el gatito, y con ella envolvemos la lata o el bote que va a ser la maceta.
- Ahora tan solo nos quedará pegar todas y cada una de las piezas del gatito. De este modo, en la parte frontal debes pegar el cuerpo, y encima la cabeza, haciendo que sobresalga por encima del borde de la lata.
- A los lados, debemos pegar las patas. Para ello, debemos doblar el borde de nuestro cartón y lo pegamos en la lata, de modo que la pata nos quede sobresaliendo.
- Con las otras cartulinas, una blanca y una rosa por ejemplo, recortamos unas pequeñas piezas para que podamos pegar los ojos, y la nariz.
- A continuación, con el lápiz, dibujamos los ojos, en el centro de las piezas blancas que hemos pegado en la cara, y también los bigotes, naciendo de la pequeña pieza central que será la nariz del gatito.
- ¡Listo! ahora solo nos quedará hacer unos pequeños orificios (algo que debes hacer tú y no los niños) en la base de la lata, en el caso de que queráis colocar un poco de tierra y una planta natural. Otra opción es colocar una planta artificial, para que la maceta decore el dormitorio de los niños.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
Últimas noticias
-
El hombre que sobrevivió a 12.000 calorías diarias desvela su método para perder 35 kilos en pocos meses
-
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
La teoría de una alemana sobre la felicidad de los españoles: «Lo hacen en todas partes»