Manualidades Infantiles: Cómo hacer una maceta con forma de gatito
Entre las mejores manualidades infantiles, tenemos esta maceta con forma de gatito .Una maceta que podemos hacer con un poco de cartón y un bote reciclado
A todos los niños les encanta poder hacer manualidades ya que muchas de ellas no solo son creativas, sino que dan como resultado algo con lo que van a poder jugar o como en esta ocasión, tener su propia planta. Veamos a continuación una de la más originales manualidades infantiles, ya que os explicamos cómo podéis hacer con los niños, una maceta con forma de gatito.
Una maceta que como decimos, servirá luego para que los niños puedan tener dentro su propia planta que seguro van a querer cuidar. De este modo, conseguiremos que por un rato, los niños se distraigan haciendo su maceta y que luego quieran ver cómo crece su planta, cómo la riegan a diario y cómo estarán felices cuando vean que la terraza o el balcón se ve más bonito gracias a su maceta
Manualidades Infantiles: Cómo hacer una maceta con forma de gatito
Hacer esta maceta con forma de gatito es algo sencillo. Tan solo vamos a necesitar los siguientes materiales, y seguir los pasos que os ofrecemos,
Materiales
- Cartulinas de colores
- Un bote o una lata (como las de tomate)
- Cartón
- Cola blanca
- Tijeras de punta redonda
- Lápices
- Témperas (del color que queramos que sea el gatito)
Pasos
- Lo primero que necesitamos para hacer esta maceta con forma de gatito es conseguir un recipiente apto para colocar una pequeña planta. Nosotros hemos elegido una lata metálica (como las de tomate) aunque también puedes utilizar cualquier bote que tengas en casa (por ejemplo, un brick de leche). Limpiamos bien la lata (o el bote) y quitamos cualquier etiqueta o pegatina que tenga.
- En el cartón, tenemos que dibujar varias piezas que darán forma al gato: Una cabeza, una cola, una pieza que sea horizontal para que forme el cuerpo del gato y otras dos que serán las patas.
- Recortamos cada pieza y las pintamos con el color de témpera que queramos para el color de nuestro gatito.
- A continuación, cogemos una cartulina que sea del mismo color que el elegido para el gatito, y con ella envolvemos la lata o el bote que va a ser la maceta.
- Ahora tan solo nos quedará pegar todas y cada una de las piezas del gatito. De este modo, en la parte frontal debes pegar el cuerpo, y encima la cabeza, haciendo que sobresalga por encima del borde de la lata.
- A los lados, debemos pegar las patas. Para ello, debemos doblar el borde de nuestro cartón y lo pegamos en la lata, de modo que la pata nos quede sobresaliendo.
- Con las otras cartulinas, una blanca y una rosa por ejemplo, recortamos unas pequeñas piezas para que podamos pegar los ojos, y la nariz.
- A continuación, con el lápiz, dibujamos los ojos, en el centro de las piezas blancas que hemos pegado en la cara, y también los bigotes, naciendo de la pequeña pieza central que será la nariz del gatito.
- ¡Listo! ahora solo nos quedará hacer unos pequeños orificios (algo que debes hacer tú y no los niños) en la base de la lata, en el caso de que queráis colocar un poco de tierra y una planta natural. Otra opción es colocar una planta artificial, para que la maceta decore el dormitorio de los niños.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions