Libros sensoriales, qué son y por qué son importantes
Descubre qué son los libros sensoriales, cómo leerlos con los niños y por qué este tipo de libros son importantes para el desarrollo del niño.
Los libros son importantes para la educación y desarrollo de los niños desde que son pequeños, pero no las palabras no son siempre necesarias para que los niños entiendan el contenido de lo que se narra a través de las hojas del libro que tengan delante. En esta ocasión, os hablamos de los libros sensoriales, qué son y por qué son importantes.
Muchas veces, las imágenes y una pizca de imaginación son suficientes para que un niño entienda lo que aparece en un libro, ya que simplemente tiene que interpretar una serie de representaciones e imágenes que se suceden, las cuales resultan ser la base de los libros sensoriales.
Qué son los libros sensoriales
Los libros sensoriales, son un tipo de libros en los que a través del uso de actividades manipulativas y multisensoriales así como de dibujos y representaciones, desarrollan una narrativa, generalmente vinculada a uno o dos personajes. De hecho, todas las imágenes tienen un hilo conductor y, en general, son muy precisas tanto en la representación del fondo y el escenario como del protagonista.
Por otro lado, resaltar que la presencia de sus elementos táctiles sirven para que el niño pueda experimentar emociones, sensaciones y para acercarse más a lo que se está narrando o explicando.
A diferencia de los libros convencionales, los sensoriales son libros que cuentan con una estructura lineal, con un desarrollo temporal de los hechos. Al ser libros que no incluyen la lectura de palabras, por lo tanto, no verbales, pueden ser muy útiles especialmente para niños muy pequeños, e incluso bebés.
Cómo leer un libro sensorial y por qué son importantes
A través de los libros sensoriales, es más fácil que el niño se acerque a la lectura desde sus primeros años. De hecho, gracias a este tipo de libros, los niños pueden sentir que son un juego más entre sus muchas actividades a lo largo del día. Si les acostumbramos a ellos, podemos conseguir que les gusten tanto que nos los pidan a cada momento.
Pero para que aprecien los libros sensoriales y aprendan a leerlos, o de hecho, a usarlos, hemos de estar a su lado como guías y explicarles cada elemento o dibujo a partir de la historia que se narra, pero también dejar que ellos se fijen y nos expliquen lo que entienden de lo que ven y sienten.
Por otro lado, es importante dejar que el niño manipule el libro de forma que pueda tocar todos los elementos incluídos, e incluso habrá libros que puede llegar a oler o que incluyen sonidos. Dejemos que ellos lo abran, se lo acerquen, lo experimenten y en definitiva lo sientan.
De este modo, cuando el libro termina y se alcanza la última página, los padres podrían intentar preguntar cómo continúa la historia. De esta manera, el pequeño, imaginando una historia que va más allá del marco del libro, puede intentar construir su propia historia, convertirse en coautor de la historia y luego comprender con experiencia directa que leer un libro también significa contribuir a la historia representada a través de su personalidad, sus gustos y sus ideas. Los libros sensoriales son interesantes precisamente por este aspecto: si, por un lado, pueden ejercer habilidades narrativas, por otro, son una excelente manera de aprender a contar y escuchar una historia.
Además, no debemos olvidar que gracias a este tipo de libros, los niños pueden practicar y desarrollar otros sentidos, en especial el del tacto y sentir literalmente, todas y cada una de las páginas que tiene delante.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
Últimas noticias
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy