La leche materna, fundamental para entender y conseguir la calidad del sueño infantil saludable
La alimentación infantil y el descanso de los más pequeños han sido dos de los ejes fundamentales del II Congreso de Lactancia que estos días se ha celebrado en Madrid, concretamente en el espacio Mr. Fox. Más de cien matronas, asesoras de lactancia e incluso influencers del sector maternal han procedido a participar en este evento donde, entre otras cosas, ha venido a quedar claro que la leche materna es fundamental para entender y conseguir la calidad del sueño infantil saludable.
Sigue leyendo y podrás conocer más datos de interés al respecto.
La organizadora
Suavinex, empresa referente en el sector de la puericultura ligera, ha sido la empresa organizadora de este evento que ha conseguido volver a ser un pilar dentro del mencionado ámbito. Y es que ha servido para conocer aspectos muy importantes en pro de la salud y el bienestar de los más pequeños así como para descubrir el número producto de dicha firma. Nos estamos refiriendo al biberón anticólicos ZERO.ZERO.
La leche materna y el sueño
Como hemos mencionado al principio de este artículo, uno de los principales aprendizajes que han adquirido las asistentes al congreso es que la leche materna es fundamental para poder entender y conseguir que los pequeños cuenten con una buena calidad del sueño y que este sea saludable. Así, lo ha dado a conocer una de las conferenciantes. En concreto, lo ha expuesto la doctora María Berrozpe, que está especializada en lactancia materna y que también está centrada en la investigación del desarrollo de los niños.
Esta profesional de la medicina, además, aprovechó su intervención en el evento para exponer a los presentes lo que es el breastsleeping. Así, no dudó en manifestar que se trata de un concepto que viene a cambiar lo que es el paradigma tradicional de amamantar al bebé. Sí, porque se centra en lo que es el intercambio sensorial que se viene a establecer entre el bebé y la madre en el momento de la lactancia.
La donación de leche materna
En este II Congreso de Lactancia organizado por Suavinex ha conseguido un gran protagonismo lo que es la donación de leche materna y el valor de los bancos de leche. Quizás el momento más especial y emotivo de todos en este sentido fue el testimonio personal de Joanna Saldón, presentadora del acto, quien no dudó en contar su experiencia como madre de una niña prematura extrema.
Así, dicha fémina consiguió emocionar a los asistentes exponiendo que su hija tuvo que recibir leche materna durante los tres primeros meses que pasó ingresada en la UCI. Y que eso fue posible gracias a los mencionados bancos de leche y, sobre todo, a esas mujeres donantes que son pura generosidad.
Una intervención a la que siguió la de Lorena Renedo, una madre que no dudó en donar leche durante su primer embarazo y que quiso dejar claro que va a volver a hacerlo en su segunda gestación. Fémina que compartió con todos sus motivaciones para donar ese alimento y también cómo es el proceso desde el punto de vista de las donantes.
Tan importante es toda esa donación y la labor de los citados bancos que Suavinex, al finalizar el congreso, hizo público que iba realizar una donación a la Asociación Española de Bancos de Leche Humana en nombre de todas y cada una de las personas que habían asistido al evento.
Otros datos de interés
Además de todo lo indicado, no podemos pasar por alto otra serie de aspectos relevantes en torno a este congreso celebrado en Madrid estos días:
-
Este evento viene a surgir a partir de la realización del II Estudio sobre Conciliación y Lactancia. Estudio que ha venido a concluir, entre otras cosas, que en torno al 43 % de las mujeres encuestadas han tenido problemas para compaginar la citada lactancia con lo que es su rutina laboral. Es más, el 38,08 % de aquellas ha manifestado que en algún momento se ha sentido incomprendido dentro de su ámbito profesional.
-
Precisamente en relación al punto anterior, el trabajo llevado a cabo también ha venido a dejar patente que más de la mitad de las féminas entrevistadas reconocen que tuvieron que abandonar la lactancia antes de que sus bebés cumplieran el año de vida.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Ni Disney ni Pocoyó: la serie de Netflix que sirve para que los niños aprendan valores como la amistad
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
Últimas noticias
-
Zapatero tranquilizó el jueves a Puigdemont en Suiza sobre el PSOE: «Lo de la corrupción es algo pasajero»
-
Los OK y KO del lunes, 1 de septiembre de 2025
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad