Hijos adolescentes: 3 consejos para los padres
Valorar los esfuerzos de tus hijos adolescentes, analizar el porqué de su rebeldía y no darlos por sentado, son buenos consejos que aplicar durante la adolescencia.
La adolescencia es una de las fases más complicadas por las que todos pasamos. Los padres nunca deberían olvidar que un día fueron adolescentes, y con ello, podrían comprender mejor lo que sienten o piensan sus hijos al llegar a esta etapa. Os hablamos ahora de hijos adolescentes y os ofrecemos algunos consejos para lidiar con ellos.
Hijos adolescentes: 3 consejos para los padres
Si tienes la sensación de que tu hijo o hija adolescente no te respeta, o que su comportamiento es bastante rebelde, debes pensar en todo momento que se trata tan sólo de una fase o etapa. Es evidente que tu hijo o hija ya no es un niño, pero tampoco es un adulto, de modo que debemos entender que no podemos tratarle como si fuera pequeño, y tampoco achacarle las responsabilidades de alguien mayor.
Adaptarse, y convivir, con la adolescencia de los hijos es algo bastante complicado, pero por suerte, tenemos pautas que nos van a servir para disfrutar mejor la relación entre padres e hijos durante esta fase. Veamos cuáles son.
Ofrece confirmaciones
En una situación tan delicada como la adolescencia, en la que se está formando tanto física como mentalmente como una persona independiente, es importante aprender a tratar a tu hijo con estima y confianza, y darle confirmación.
¿Qué quiero decir con confirmaciones? Ejemplos concretos son agradecerle por hacer la comprar o por haberte llamado cuando ha llegado a casa de su amigo (lo cual le da vergüenza). Felicítalo por haber mejorado en matemáticas (incluso si su nota solo ha pasado de 4 a 5) o por sus esfuerzos por limpiar la habitación (incluso si crees que puede hacerlo mejor).
De este modo, y aunque en el fondo pensemos que lo que está haciendo es lo que «se debe hacer», no debes dar por sentado el comportamiento de tu hijo o hija, sino valorar su esfuerzo y dejarle claro que aprecias lo que hace.
Analiza el porqué de su rebeldía
A pesar de que un comportamiento rebelde es normal en los chicos en plena adolescencia, pensar que esto es algo «normal» es caer en el error. No debes responder con mayor rebeldía o aplicando castigos que en realidad solo sirven para retar más al adolescente. Debes analizar porqué te habla como te habla o porqué actúa como lo hace. Quizás esté llamando tu atención o necesite que en ocasiones te sientes a escuchar lo que piensa o siente.
Lo que se debe hacer siempre, es analizar las causas de ese comportamiento, y afrontarlo de forma calmada y aplicando pautas que permitan que la relación entre padres e hijos se mantenga a pesar de las circunstancias. Nunca dejes de lado a tus hijos por miedo a que respondan de forma rebelde. Siempre ten en cuenta su opinión aunque no estés de acuerdo.
No des por sentado a los adolescentes
Cualquiera que se dé por sentado puede sentirse menospreciado y frustrado. Tu hijo o hija es una persona con sentimientos, como tú, entonces, ¿por qué no reconocer sus esfuerzos? ¿Por qué no confirmarlo con un simple «gracias» o «estuviste bien»?
Ver todos los actos de tu hijo como lo que está bien y lo que está mal, puede demoler su autoestima, lo que les impide tomar las decisiones correctas en el futuro, agria vuestra relación y enciende su lucha por la autoafirmación.
Debes tener la mentalidad abierta para entender que tu hijo o hija está pasando por un proceso difícil. Debes recordar cómo te sentías y no aferrarte tanto a las normas o reglas establecidas. El niño o niña debe comenzar a andar solo por el mundo, vivir experiencias y tener nuevas emociones que van más allá de la familia, pero no deben sentir que quienes le rodean les van a estar dando siempre órdenes. Si les haces ver que existe lugar para el diálogo y no das por sentado todo lo que van a decir o hacer, se convertirán en adultos capaces de sentir que todo son oportunidades y que además tendrá autoestima y apreciará los esfuerzos que está haciendo para superarse y no se desanimará, aunque le quede un largo camino por recorrer. En resumen, un adulto mejor y más feliz.
Temas:
- Adolescencia
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector