Hemangiomas infantiles, qué son y qué vigilar
¿Sabes qué son los hemangiomas infantiles? Hoy te contamos qué hacer cuando una mancha en la piel de tu bebé te hace sospechar
Qué hacer si los bebés tienen manchas en la piel
Tipos de manchas o marcas de nacimiento en el bebé
Eritema tóxico en la piel del bebé: Qué es y cuál es la causa
La piel del recién nacido y sus problemas dermatológicos
La piel de los bebés suele tener manchas, marcas y pústulas, y las madres y padres a veces no sabemos las causas. No debemos entrar en pánico, pero tampoco debemos subestimarlas, especialmente cuando se trata de hemangiomas. Hoy veamos juntos qué son los hemangiomas infantiles, a qué prestar atención y qué hacer en caso de duda sobre una mancha sospechosa que veas que ha aparecido en la piel de tu bebé.
¿Qué son los hemangiomas infantiles?
Los hemangiomas infantiles son un tumor benigno que afecta los vasos sanguíneos de la piel . Afectan a alrededor del 5% de los recién nacidos y lactantes. Generalmente no están presentes al nacer, sino que aparecen entre el primer y el tercer mes, período en el que tienen la fase de mayor crecimiento. Tienen el tamaño máximo entre los 4/5 meses y el noveno, y luego comienzan a retroceder lentamente. La regresión generalmente dura hasta 4/5 años.
Los hemangiomas, por tanto, no deben asustar ni hacer que entremos en pánico, pero es bueno que los nuevos padres conozcan esta patología para poder coordinarse con pediatras y especialistas en caso de duda. Un diagnóstico precoz , de hecho, permite seguir y tratar esta patología con mayor eficacia, y evitar algunos problemas.
¿Qué saber sobre los hemangiomas?
Los hemangiomas suelen aparecer entre el primer y el tercer mes, y pueden manifestarse de diferentes formas: en la fase inicial son manchas o «marcas de nacimiento» de color variable: desde pálido casi blanco, hasta rosa, rosa rojizo o incluso rosa azulado.
Se clasifican según dos criterios: profundidad (superficial, profunda y mixta) y localización, es decir, si son formas únicas, definidas y bien focalizadas, si hay muchos hemangiomas dispersos o si afectan a gran parte del cuerpo.
¿Qué hacer si una mancha nos hace sospechar?
El primer paso siempre es hablar con el pediatra de referencia , quien observará y controlará la mancha. Como en muchos casos, el diagnóstico precoz también es muy importante en los hemangiomas infantiles. Asimismo, es fundamental contar con el apoyo de especialistas que puedan hacer un seguimiento y tratar la enfermedad con los tratamientos más adecuados.
Las madres y padres lo sabemos, la tentación de buscar noticias en la web respecto a un problema de nuestros hijos siempre está ahí, y es más que comprensible. También en este caso, como en muchos otros temas, es fundamental informarse en sitios confiables, que sean capaces de brindar respuestas confiables y claras a las preguntas y dudas de los padres.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Salud
Lo último en Bebés
-
Lo que debes hacer si tu bebé pierde peso en sus primeros días de vida: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
-
El nombre canario de niño que se ha puesto de moda en Barcelona: en Canarias no lo pueden ni oír
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León