Bebés

Granos en el embarazo y la lactancia: causas y remedios

Las hormonas provocan los granos que se sufren durante el embarazo, mientras que el estrés podría ser el causante de que aparezcan durante la lactancia.

Durante el embarazo, así como durante la lactancia, nuestro cuerpo puede sufrir bastante debido a las hormonas y uno de los cambios que más suelen molestar es la aparición de granos, de modo que os vamos a hablar a continuación de lo que podemos hacer para tratar los granos en el embarazo, así como durante el posparto y la lactancia.

Granos en el embarazo y la lactancia: causas y remedios

El acné tanto durante el embarazo, como en el periodo posparto es relativamente común. De hecho, según los expertos, es uno de los cambios cutáneos más frecuentes que deben esperar las mujeres embarazadas también durante la lactancia dado que son provocados por las hormonas. Durante el embarazo, se producen grandes fluctuaciones en los niveles de diferentes hormonas y progesterona : la progesterona, en particular, puede afectar la calidad y el estado de la piel porque estimula la producción de sebo que puede obstruir los poros y los folículos pilosos.

Acné durante el embarazo

Como hemos dicho, las espinillas y el acné son trastornos cutáneos bastante frecuentes , provocados principalmente por fluctuaciones de estrógenos y progesterona: los niveles de andrógenos aumentan significativamente durante el primer trimestre y continúan subiendo durante el embarazo. Estas hormonas estimulan la producción de sebo aumentando la actividad de las glándulas sebáceas de la piel. Las glándulas producen más sebo, que puede obstruir los poros y causar lesiones de acné.

El acné hormonal suele afectar el cuello y la parte inferior de la cara y varía de leve a grave. A menudo se presenta con protuberancias rojas elevadas que pueden ser dolorosas al tacto.

En la mayoría de los casos, el acné que aparece durante el embarazo desaparece espontáneamente a los pocos meses de dar a luz, cuando los niveles hormonales vuelven a la normalidad y se estabilizan.

Por ello, para tratar el acné durante el embarazo, es importante usar primero limpiadores no agresivos y sin espuma para eliminar las impurezas y liberar los poros obstruidos, mientras que el médico será quien te recete la crema que sea más adecuada y no afecte a tu embarazo.

En algunos casos, es posible que el acné de embarazo no sea del tipo común o el que siempre suele aparecer. Debes avisar al médico en caso de que sufras este tipo de acné:

¿Puede el acné ser un síntoma de embarazo?

Si bien el acné puede estar relacionado con fluctuaciones hormonales durante el embarazo, no puede, por sí solo, ser un síntoma de embarazo en las primeras semanas . Los síntomas más comunes de la concepción son:

Granos de lactancia

Después del parto, los niveles hormonales vuelven lentamente a la normalidad, pero en este punto también entran en juego otros factores que pueden favorecer la aparición de acné y espinillas.

Adaptarse a la nueva vida como madre primeriza y tener que cuidar al recién nacido, la lactancia materna y sus dificultades, así como la falta de sueño son factores que amplifican una condición estresante que sin duda puede desencadenar el acné. El cortisol , la hormona del estrés , hace que las glándulas sebáceas produzcan más sebo que obstruye los poros de la piel y provoca erupciones e inflamación.

El acné también se ve favorecido por el hecho de que muy a menudo nos tocamos la cara con las manos y de esta forma se transfieren muchas bacterias a la piel.

Piel grasa en el embarazo y la lactancia: que hacer

Sin duda, la piel grasa desde el inicio tiene más riesgo de verse afectada por granos en el embarazo y en la fase posnatal. Aquí tienes algunos consejos para cuidar la piel grasa durante el embarazo :

Crema para las espinillas durante la lactancia

La elección del tratamiento del acné posparto depende sobre todo de la lactancia : si la mujer está amamantando, no se pueden utilizar muchos tratamientos tópicos y, por lo que en general, se suele prestar especial atención a la higiene y la elección de detergentes y cremas. Sin embargo, el ginecólogo y el dermatólogo podrán aconsejar qué cremas son seguras en la lactancia: por ejemplo, las que contienen ácido salicílico, peróxido de benzoilo o ácido glicólico.

El ginecólogo también puede recetar una píldora anticonceptiva u otro método anticonceptivo hormonal para restaurar los niveles hormonales normales.

Pero sobre todo recuerda que el acné después del parto desaparecerá lentamente: solo necesitas tener un poco de paciencia y comprensión hacia ti y tsu cuerpo que ha realizado un gran milagro.