Flipped Classroom. Conoce este original método educativo
Ahora que la vuelta al cole se ha convertido en actualidad en nuestro país, queremos darte a conocer un original y sorprendente método educativo que está consiguiendo más y más protagonismo en todo el mundo. Nos estamos refiriendo a lo que se ha dado en llamar Flipped Classroom.
Sigue leyendo y podrás descubrir todas las particularidades de esta nueva propuesta de enseñanza, que se presenta como una alternativa a la tradicional en la que el profesor explica y los alumnos le escuchan para luego estudiar y hacer los deberes en casa.
¿Qué es?
Como hemos mencionado, se presenta como un nuevo modelo de enseñanza y puede traducirse como “aula invertida”. Esto lo que significa es que básicamente funciona al revés del método tradicional. Así, se presenta como una propuesta en la que los niños vienen a estudiar la teoría de cada asignatura en su casa y luego, en clase y junto al profesor, lo que hacen es desde resolver dudas hasta realizar todo tipo de ejercicios y actividades que les sirvan para reforzar lo que han aprendido.
Es decir, en sus hogares esos alumnos lo que hacen es realizar deberes y estudiar para luego en el aula proceder a llevar a cabo actividades diferentes como son debates, análisis y ejercicios más participativos que les ayudarán a afianzar los conocimientos aprendidos.
Los creadores del Flipped Classroom
Si importante es conocer qué es este nuevo método de enseñanza, también lo es tener claro quiénes se encuentran detrás del mismo. Pues bien, le han dado forma tanto Jon Bergmann, elegido en Estados Unidos como el mejor profesor de ciencias y matemáticas en 2002, como Aaron Sams, profesor de química en Woodland Park High School junto al anterior.
Dos docentes que desarrollaron esta propuesta al darse cuenta de que a lo largo del curso muchos alumnos perdían clases por enfermedades o situaciones personales concretas, para los que crearon vídeos con las materias que se perdían. Y así fue que se dieron cuenta de que de esta manera podían centrarse más en lo que eran las necesidades específicas de cada estudiante.
Crearon el Flipped Classroom y dieron forma a un libro donde lo explican de forma detallada. Nos estamos refiriendo a la obra “Flip your classroom”.
Bases fundamentales del Flipped Classroom
Importante es también saber cuáles son los pilares de este nuevo método de enseñanza, que cada vez está cogiendo más peso y protagonismo a nivel internacional. En este caso, podemos establecer que son los siguientes:
- Vídeos en los que se expone la materia y que los estudiantes tienen que ver en sus hogares.
- Actividades muy participativas en clase como son los debates, en los que los alumnos tendrán que hablar y dialogar acerca del contenido de los mencionados vídeos que han visionado en casa.
- Después de que los estudiantes hayan visualizado esos documentos audiovisuales, el profesor procederá a resolver dudas al respecto durante las clases.
- En el aula también se trabajará en grupo respecto al contenido de los vídeos.
Ventajas del Flipped Classroom
Además de toda la información que te hemos dado a conocer hasta el momento, es necesario que también sepas cuáles son los beneficios que trae consigo el empleo de este tipo de método de enseñanza. Nos estamos refiriendo a beneficios como estos:
- Se considera que contribuye a que el profesor pueda ofrecer una atención mucho más personalizada a cada uno de sus alumnos.
- En el aula se viene a potenciar de forma contundente tanto la cooperación como la participación de todos los estudiantes.
- Hay que exponer también que contribuye a reforzar mejor los conocimientos y a que el menor desarrolle su capacidad de trabajo.
- También se establece que ayuda a que los alumnos estén mucho más motivados en las distintas asignaturas.
Otros datos de interés
En pro de que puedas conocer más a fondo el Flipped Classroom conoce estas otras particularidades del citado método:
- La distribución de las clases no tiene que establecerse de forma lineal.
- Todo el material que preparan los profesores estará disponible en cualquier momento para sus alumnos. Es más, estos pueden ir mejorándolo incluso conforme consideren oportuno.
- No menos relevante es destacar que se considera que las familias también consiguen implicarse e involucrarse más en la educación de sus hijos.
Lo último en Bebés
-
La increíble película de animación de los 90 que enseña a los niños valores fundamentales para la vida actual
-
Muy atento si tu hijo hace esto: podría ser un síntoma de altas capacidades intelectuales, según los expertos
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
Últimas noticias
-
Así graban a dos ladrones en pleno robo ‘sigiloso’ a un turista en el Arenal
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
-
La vida de Leiva fuera de la música: su nombre real, su pareja y su ojo de cristal
-
Quién es Koldo García: estudios, de dónde es y todo sobre el ex asesor del socialista Ábalos
-
El Ibex 35 sube ligeramente en la apertura (+0,07%) y avanza sobre los 15.500