Exámenes médicos para ser padres
Pruebas para detectar cualquier enfermedad de transmisión sexual o la visita al ginecólogo son algunos de los exámenes médicos que es mejor hacese antes de ser padres.
Antes de tener un bebé, es importante que los futuros padres verifiquen su salud con el fin de asegurarse de que no tenga problemas a la hora de concebir a un hijo. Conozcamos entonces algunas pruebas y exámenes médicos a los que es mejor someterse antes de que se produzca el embarazo.
Es importante incluso antes del embarazo, que los padres estén sanos, de modo que puedan concebir un bebé que se desarrolle sin problemas a lo largo de los nueve meses de embarazo.
Exámenes médicos para ser padres
Las parejas que estén planeando un embarazo deben pensar primero en su salud. Cuidar al bebé de hecho comienza mucho antes de dar a luz. Es algo que debe comenzar desde el momento en que decidís que os gustaría tener un bebé, de modo que será bueno visitar al médico y someterse a varias pruebas o exámenes médicos que os sirvan para verificar que estáis sanos.
- Un chequeo general . Tu médico de cabecera puede ser suficiente para hacer un balance del peso, nutrición, ejercicio, medicamentos que estéis tomando, el historial médico, los períodos menstruales en el caso de la mujer, los anticonceptivos que estéis usando (si los usáis), antecedentes clínicos o si previamente habéis estado embarazados.
- Vacunas. Si tú y tu pareja estáis planeando un embarazo, es importante confirmar que las vacunas estén actualizadas para evitar enfermedades que puedan ser perjudiciales para el embarazo o el bebé. Es importante asegurarse de estar vacunado contra el tétanos, la difteria y la tos ferina, la hepatitis B, la MMR (sarampión, las paperas y la rubéola) y la varicela. Además, las mujeres pueden vacunarse contra la gripe antes o durante el embarazo.
- Infecciones de transmisión sexual (ITS) . Incluso aunque estéis al 100% seguros de que tenéis una relación monógama también es importante someterse a este tipo de exámenes. Es normal que el médico revise si hay clamidia, gonorrea, VIH, hepatitis y sífilis durante la primera visita prenatal.
- Pruebas genéticas. No son obligatorias, pero se están convirtiendo en una necesidad para todos los futuros padres. Es sobre todo la mujer, la que en una visita al médico puede que evalúe que enfermedad posible existe como riesgo de transmisión al bebé. El hombre, por su parte, puede que deba someterse también a este tipo de pruebas en función de su historial médico o antecedentes familiares.
- Control dental . Sí, los dientes también deberían ser parte de los exámenes médicos a los que someterse en el caso de estar planeando un embarazo. La gingivitis en el embarazo aumenta la sensibilidad a las bacterias que causan la enfermedad de las encías y la investigación ha demostrado que la enfermedad de las encías aumenta el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Por ello será bueno que la mujer en este caso, acuda al odontólogo para verificar que su salud buco-dental, es la correcta.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
-
El nombre de niña que estaba de moda en los años 50 y vuelve a ser tendencia en España: es dulce pero firme
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato