Un estudio sugiere que la inmunidad natural de los niños frente al coronavirus podría estar en la lactoferrina
Nuevos estudios realizados en Italia han investigado la posiblidad de que los niños sean "inmunes" al coronavirus gracias a la lactoferrina.
La resistencia o apenas contagio de Covid-19 entre los niños y en especial los bebés, sigue siendo motivo de análisis por parte de la comunidad científica. Ahora un nuevo estudio que ha llevado a cabo un un equipo de médicos de Tor Vergata y de la Universidad de Roma La Sapienza, parece haber descubierto que la lactoferrina juega un papel importante también contra el coronavirus.
Inmunidad natural de los niños, la lactoferrina también funcionaría contra la Covid-19
Por el momento no se ha dado con la clave que explique los mecanismos de la inmunidad innata de los niños contra el coronavirus, pero lo cierto es que el sistema de defensa de los niños puede responder de manera más rápida y efectiva a las infecciones, gracias a la inmunidad natural no específica y la producción de anticuerpos.
La glicoproteína lactoferrina es un componente de la inmunidad innata de los niños. Ya presente en la leche materna, esta proteína protege contra una serie de infecciones al evitar que virus, bacterias y hongos ingresen a las células respiratorias e intestinales.
El estudio clínico ha querido investigar la posibilidad de usar la lactoferrina como una molécula capaz para tratar pacientes positivos para Covid-19, debido al hecho de que estando presente en los niños, quizás haga que estos se vean menos afectados por la pandemia de coronavirus, incluso estando infectados, ya que generalmente han mostrado (y siguen mostrando) síntomas más leves.
Por lo tanto, se pensó explotar las propiedades antivirales y antiinflamatorias de esta molécula en un ensayo clínico nacido de la colaboración entre la profesora Elena Campione, asociada de la UOSD de Dermatología del Policlínico Tor Vergata, la profesora Luca Bianchi directora de la UOSD de Dermatología y Massimo Andreoni, Profesor de Enfermedades Infecciosas del PTV.
El estudio clínico tomó muestras de algunos pacientes paucisintomáticos (con pocos síntomas) y asintomáticos de Covid19 a quienes se les administró una formulación liposomal innovadora de lactoferrina , para uso oral e intranasal.
Y, como se esperaba, los resultados fueron buenos: la administración de lactoferrina favoreció la remisión de los síntomas (sin efectos adversos) que condujeron a un resultado negativo después de 12 días de tratamiento.
Junto a este estudio clínico, un equipo coordinado por el profesor Piera Valenti, profesor de microbiología de la Universidad La Sapienza de Roma y miembro del Comité Internacional de Lactoferrina, realizó pruebas in vitro sobre la eficacia antiviral de la lactoferrina, demostrando que esta proteína es capaz de inhibir la infección por SARS-CoV-2 , bloqueando las primeras etapas de la interacción virus-célula.
El estudio, publicado en el Journal of Molecular Sciences , investigó los mecanismos de acción de la lactoferrina, sugiriendo el uso de este último no solo en el tratamiento de pacientes con coronavirus paucisintomáticos y asintomáticos positivos, sino también en la fase preventiva como arma efectiva en el control del contagio.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
El truco de las abuelas para la dentición del bebé que los pediatras aún recomiendan
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
El PP crea en su cúpula una jefatura de Salud Mental y otra de «emergencias» tras dimitir Noelia Núñez
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que más efectividad han tenido esta semana»