Estudio: una de cada diez mujeres está traumatizada por el parto
El parto es, sin lugar a dudas, uno de los momentos más especiales en la vida de cualquier mujer. Y es que este les permite, por fin, tener a su bebé entre sus brazos. No obstante, no todo es felicidad. En concreto, nos referimos al resultado al que ha llegado un reciente estudio. Exactamente ha venido a establecer que una de cada diez mujeres se siente traumatizada tras el parto.
¿Quieres conocer más a fondo esa investigación? Te lo contamos todo a continuación.
La autoría del estudio
La firma de productos de puericultura Suavinex es la responsable de este estudio que ahora ha saltado a todos los medios de comunicación. El motivo de llevar adelante el mismo no ha sido otro que poder conocer a fondo cuál es la realidad del parto en nuestro país. Y es que quería saber la verdad sobre ese momento tan crucial en la vida de la mujer.
Los resultados que ha conseguido obtener está claro que no han dejado indiferentes.
Los principales resultados sobre el parto
Como hemos mencionado al principio del artículo, el dar a luz es un instante realmente emocionante para cualquier mujer. Y es que, después de nueve meses de embarazo, consiguen tener en sus brazos a sus hijos. Sin embargo, ese momento está rodeado de situaciones que no resultan tan favorables ni felices ni positivas en muchas mujeres.
Buena muestra de eso son algunos de los principales resultados que ha conseguido el estudio que nos ocupa de Suavinex. Nos estamos refiriendo a conclusiones como estas:
- Quizás el dato más significativo es que el 13,33 % de las encuestadas para el trabajo afirman que se sienten traumatizadas después del parto.
- El 48,18 % de las mujeres reconocen pasar miedo durante el alumbramiento.
- El 16,37 % de las féminas han manifestado que durante el parto sintieron la sensación de pérdida de control.
- De la misma manera, hay que destacar que un 10,65 % de las mujeres que han participado en el estudio han reconocido haberse sentido indefensas durante el citado parto.
- Es más, el 6,32 % de las féminas han afirmado que la manera que tienen de calificar el alumbramiento es como una amenaza real contra su vida y su integridad física.
- Un 19,34 % de las encuestadas han llegado a calificar la experiencia del parto con un suspenso. No obstante, es cierto que el estudio ha permitido obtener como nota media para ese momento un 3,87 de 5.
Estos son los resultados más significativos que se han obtenido con este trabajo. Sobre el mismo hay que ser consciente que también las mujeres encuestadas han sacado a relucir otras situaciones angustiosas que vivieron mientras estaban dando a luz. Nos estamos refiriendo a amnesia, abstracción, momentos en los que la expresión de emociones no se correspondía con la existente, alteraciones en la percepción del tiempo…
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto que se dan otras circunstancias y datos en torno a este estudio sobre el parto que merece la pena conocer. Nos estamos refiriendo a algunos como los siguientes:
- En la actualidad, el 47,95 % de los partos en nuestro país se producen de manera natural y sin utilización de instrumentalización.
- El 29,03 % de los nacimientos tiene lugar mediante cesárea.
- El 27,90 % de los citados partos en España son inducidos.
- El 17,64 % de los alumbramientos es de tipo instrumental.
- No menos relevante es que el 93 % de los partos en nuestro país se desarrolla estando la mujer tumbada.
De la misma manera, hay otros aspectos relevantes acerca de si la fémina puede o no en la actualidad elegir el tipo de parto que desea en cuanto a diversos matices. En ese caso podemos exponer que ahora, como se refleja en los datos que se tienen, el 31,80 % de las mujeres no han podido elegir el tipo de alumbramiento que querían. Un porcentaje muy alto que se ha incrementado de forma notable en lo que son primerizas.
Otra cuestión interesante es que el 45,75 % de los partos en España presentan alguna complicación. Nos estamos refiriendo a situaciones tales como que sean prematuros, el sufrimiento del feto, la posición del pequeño, que existan contracciones no efectivas o que hagan acto de aparición lo que son las hemorragias.
¿Qué te parecen los resultados conseguidos por este estudio?
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados