Episiotomía en el parto: qué es y cómo evitarla
Una episiotomía en el parto es una incisión que se realiza a la mujer para facilitar el nacimiento del bebé, pero ¿se puede evitar?.
A la hora de dar a luz, la futura madre no solo suele tener nervios con respecto a la epidural y al hecho en sí de tener un bebé, sino que también existe algo que preocupa a muchas mujeres. Os hablamos a continuación de la episiotomía, qué es y cómo se puede evitar.
Episiotomía en el parto: qué es y cómo evitarla
La episiotomía es algo que en el pasado prácticamente todas las mujeres que daban a luz «sufrían», pero por suerte en la actualidad ya no es una cita inevitable para la mujer embarazada en el momento del parto. Lo más importante es el bienestar del bebé, que obviamente va de la mano al bienestar de la madre.
La episiotomía es un proceso que tiene lugar en el momento del parto, si se considera necesario. Consiste en hacer una incisión entre el ano y la vulva para aumentar la apertura vaginal y facilitar la salida del niño. Cuando nace el bebé, se sutura la incisión y con los días se va cerrando hasta el punto de cicatrizar.
Entre las causas más comunes por las cuáles se realiza una episiotomía encontramos: el hecho de que el niño sea muy alto o muy grande y, por lo tanto, tenga dificultades para salir; el hecho de que se haya colocado de manera incorrecta; la presencia de un peligro latente para el bebé o la madre; o el que la mujer esté teniendo un parto muy largo con dilatación lenta.
Introducida en el campo de la obstetricia desde mediados del siglo XVIII en adelante, la episiotomía alcanzó su pico de difusión hacia el final del último milenio. Se estima, de hecho, que en la década de 1980, este corte se practicaba en casi todas las mujeres que daban a luz por primera vez, a pesar de la falta de datos científicos relacionados con los posibles beneficios de esta intervención realizada con una frecuencia exasperada.
El tiempo de curación de los puntos puede variar según la longitud de la incisión; También dependerá de la atención recibida por la madre durante el tratamiento de los puntos. También se debe prestar atención a la higiene : por lo tanto, es esencial evitar lavar el área con demasiada frecuencia y es necesario prestar especial atención al ir al baño: debe limpiarse, pero no frotar.
¿Se puede evitar el acabar sufriendo una episiotomía cuando se da a luz? Obviamente, el médico debe evaluar la situación, sin embargo, en el pasado, muchas incisiones del perineo podrían haberse evitado. Es importante la capacitación correcta del personal de salud , que debe ser capaz de alentar a la futura madre a seguir la fisiología del parto y brindarle a la mujer el momento adecuado.
Lo último en Bebés
-
La frase de un mítico personaje de Disney de los 90 que sirve para que los niños aprendan grandes valores
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
Últimas noticias
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
-
Jorge Rey ya no puede más con el calor y anuncia lo que llega en los próximos días: «Fiesta, verano»
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha