Embarazo, ¿cuáles son las vitaminas esenciales para el desarrollo del bebé?
La vitamina D y la vitamina B9 son las vitaminas esenciales en el embarazo, para garantizar el desarrollo del bebé.
Durante el embarazo, es importante que la mujer lleve una dieta sana y saludable con el fin de garantizar el desarrollo del feto y luego el bebé, gracias al aporte vitamínico de los alimentos, pero en el caso de que todavía nos falten más vitaminas, es posible que el médico nos prescriba suplementos que resultan esenciales. De modo que os hablamos a continuación de cuáles son las vitaminas esenciales para el desarrollo del bebé durante el embarazo.
Embarazo, ¿Cuáles son las vitaminas esenciales para el desarrollo del bebé?
Si se toman vitaminas durante el embarazo, nos vamos a poder asegurar que el bebé crecerá sano y probablemente no sufrirá deficiencias. Pero, ¿Cuáles son las vitaminas esenciales en esta fase particular de la vida?.
Con una buena alimentación en la que no falte fruta y verdura así como carne y pescado, la mujer podrá obtener todas las vitaminas necesarias en el embarazo, pero en el caso de alguna deficiencia , es posible que el médico nos recete algún suplemento por lo que será bueno enumerar aquellas vitaminas que resultan esenciales durante el embarazo. Son estas:
- Vitamina D. Es fundamental durante el embarazo porque permite la absorción del calcio, que es necesario para los huesos del bebé y cuyas necesidades aumentan en un 30%. La deficiencia de vitamina D es muy común en mujeres embarazadas. Por lo tanto, los médicos prescriben con gusto una contribución adicional, en forma de medicamentos, especialmente si el embarazo se produjo durante el invierno.
- Vitamina B9 (o folato o ácido fólico ). Esta vitamina participa en el desarrollo de los sistemas nervioso y cerebral del bebé. Una deficiencia de ácido fólico puede provocar malformaciones fetales, especialmente neurológicas. Varios estudios han demostrado que las mujeres embarazadas no consumen suficientes alimentos ricos en vitamina B9 (espinacas, acedera y ensalada) en el período anterior a la concepción. Es por eso que un suplemento de ácido fólico (400 ug por día) se recomienda de forma rutinaria 4 a 8 semanas antes del embarazo y en los primeros tres meses (hasta las 12 semanas).
¿Se deben tomar más suplementos durante el embarazo?
A pesar de su importancia, lo cierto es que el requerimiento de vitaminas aumenta solo en un 10% durante el embarazo y una dieta variada proporciona naturalmente todas las vitaminas en cantidades suficientes.
Además, si el embarazo no es complicado y la mujer goza de buena salud, no es necesario que tome suplementos vitamínicos. Sobre todo porque el exceso de vitaminas (hipervitaminosis) puede ser tan peligroso como las deficiencias.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
Últimas noticias
-
Horario del GP de Mónaco de F1 y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Adiós a las playas de siempre: prohibido hacer esto si estás en alguna de la lista
-
Los mayores de 55 años están de enhorabuena: pueden mejorar su pensión de jubilación sin trabajar
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Adiós confirmado a la jubilación a los 67 años: el INSS confirma la edad máxima para estas personas