Embarazo: ¿cómo vive el bebé en el vientre?
Aunque "oculto", no todo lo que sucede en el vientre es secreto. De hecho, hoy sabemos exactamente cómo respira, come y digiere el feto.
Vientre duro en el embarazo: Causas y cuándo preocuparse
¿Qué y cómo aprende el bebé en el vientre de su mamá?
¿Por qué la barriga se ve más grande?
Cómo se desarrollan los sentidos del feto dentro del vientre
No te preocupes, no eres el único. Todas las futuras madres y padres se preguntan qué sucede exactamente durante el embarazo, semana tras semana. Por supuesto, es fácil darse cuenta de que el niño está creciendo, mientras que es más difícil entender cómo puede comer, respirar, digerir. Aquí tienes las respuestas a estas dudas ya que vamos a explicarte con detalle cómo vive el bebé en el vientre de la madre a medida que la gestación va avanzando.
Cómo vive el bebé en el vientre
Mientras el embarazo va cumpliendo meses, la mujer va notando como el feto que apenas se dejaba sentir al principio, pesa cada vez más y no sólo eso, también se mueve, pero para entender de qué modo vive el bebé dentro del vientre materno es importante conocer de qué modo es capaz de respirar y también, cómo digiere y elimina aquello que su organismo expulsa.
Respira gracias a la placenta
La respiración es una de las funciones fundamentales para la supervivencia. Sin oxígeno, de hecho, los órganos y tejidos no pueden vivir. Para los que viven en el mundo exterior y es sano respirar es fácil: basta con introducir aire por la boca y la nariz. ¿Pero para el bebé durante el embarazo? No está rodeado de aire, sino que vive sumergido en líquido amniótico. Además, sus pulmones solo alcanzan la madurez completa en la semana 38 de embarazo. Para permitir que el bebé «respire» tenemos que hablar por lo tanto de la placenta, un tejido altamente vascularizado que se forma en la segunda semana de gestación. A través de los vasos sanguíneos que recorren este órgano, el bebé puede recibir el oxígeno que necesita y eliminar el dióxido de carbono, la sustancia de desecho. Sin embargo, una vez que el bebé nazca, sus pulmones estarán perfectamente formados y podrán funcionar a pleno rendimiento.
Se alimenta a través del cordón umbilical
La placenta también realiza otra función fundamental: la nutrición. Es a partir de este órgano, de hecho, que se desarrolla el cordón umbilical, el tubo que conecta el feto y la madre. De esta forma, el bebé puede recibir todos los nutrientes que necesita, asimilándolos del organismo de la madre: azúcares, vitaminas, proteínas, sales minerales y grasas. El pequeño es muy inteligente: toma solo las sustancias que necesita para crecer y las aprovecha al máximo. Es por eso que hay poco desperdicio de dichos nutrientes. Sin embargo, también pasan por el cordón umbilical, haciendo el recorrido inverso: desde el bebé pasan a la sangre de la madre y de ahí a los riñones, donde son eliminados.
Elimina el pis en el líquido amniótico
El bebé en el vientre de la madre no digiere mucho. De hecho, las actividades del estómago y los intestinos se reducen hasta el nacimiento, incluso si el feto ya desde los primeros meses ingiere, traga y “respira” líquido amniótico y orina a través de sus pulmones. Este último, que aumenta la cantidad de líquido amniótico, está compuesto por un líquido libre de sustancias nocivas, como la urea y el amoníaco. De esta forma, el bebé no corre ningún riesgo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín