Las dudas más frecuentes sobre el recién nacido
Después de 9 meses llega el momento en el que tenemos a nuestro recién nacido en brazos.
Después de 9 meses llega el momento en el que tenemos a nuestro recién nacido en brazos. Los primeros minutos son impactantes, el tiempo pasa a una velocidad distinta y solo podemos experimentar un amor que puede resultar impresionante. Tan abrumador es ese momento que pasados unos minutos llegarán a nuestra mente muchas dudas y preguntas frecuentes. Algunas dudas sobre el recién nacido pueden llegar a ser tan grandes que será mejor resolverlas al momento. Si quieres saber con antelación qué es lo que te puede preocupar, toma nota de estas dudas resueltas.
Recién nacido: Dudas más frecuentes
- Tiene algunas manchas, marcas o granitos que no se van. El recién nacido puede tener algunas imperfecciones en la piel, granitos o machitas que pueden llegar a alarmarnos. Es totalmente normal que tenga estos elementos. Se llama eritema tóxico del recién nacido y es algo que le ocurre a casi la mitad de los bebés. No nos debemos preocupar, al bebé no le hace daño, ni le picará, además, se irán a medida que vaya creciendo.
- La cabeza la puede tener deformada. El recién nacido ha tenido que hacer un esfuerzo enorme para salir por el canal del parto, es normal que tenga la cabeza con una forma distinta. A medida que avancen las horas y los días, recuperará la forma original. El bebé estará perfectamente, aunque la forma de la cabeza sea un poco extraña.
- Encontrar sangre en el pañal. Puede que nos encontremos en el pañal durante los 3 primeros días algunas manchas rosadas. Son urato, cristales que se forman a raíz de la concentración de sales que suelen tener un color anaranjado. Nos aseguraremos de que el bebé esté bien hidratado. En el caso de ser una niña, puede tratarse como consecuencia de las hormonas de la madre.
- El ombligo no le duele. Uno de los problemas principales que podemos tener como madres primerizas es pensar que el ombligo le duele. Es importante limpiar bien la parte del cordón umbilical, un elemento que no sabemos bien cómo tocarlo. Los primeros días tendremos un poco de miedo por si le hacemos daño. No será así, no le dolerá y, además, es muy importante que esté muy limpio. Evitaremos de esta manera cualquier infección que pueda hacer daño al bebé.
Con estas dudas resueltas dar la bienvenida al recién nacido no será un problema, estaremos preparar. Todo lo que nos preocupará es darle todo el amor del mundo, disfrutando de una experiencia realmente sorprendente que nos cambiará para siempre.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
La frase de 8 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en poco tiempo y refuerza su autoestima
-
La frase de disciplina positiva que sirve para que los niños hagan los deberes: avalada por un neuropsicólogo
-
La frase de 4 palabras que recomienda Álvaro Bilbao para calmar a los niños en minutos
-
Una experta española en crianza: «Para conectar con un hijo adolescente, debes asumir tu responsabilidad»
-
Estos son los nombres de bebé que arrasarán en 2026 y su significado
Últimas noticias
-
China se plantea paralizar la compra de porcino español: 1.000 millones de euros al año, en el aire
-
Dónde ver Alemania – España gratis en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo y por streaming
-
El increíble cambio físico de Josep María Mainat: alimentación, gimnasio y 200.000 euros
-
Quién es Rafael Álvarez ‘El Brujo’: su edad, su pareja, su trayectoria y el curioso origen de su apodo
-
Hasta aquí