Las dudas más frecuentes sobre el recién nacido
Después de 9 meses llega el momento en el que tenemos a nuestro recién nacido en brazos.
Después de 9 meses llega el momento en el que tenemos a nuestro recién nacido en brazos. Los primeros minutos son impactantes, el tiempo pasa a una velocidad distinta y solo podemos experimentar un amor que puede resultar impresionante. Tan abrumador es ese momento que pasados unos minutos llegarán a nuestra mente muchas dudas y preguntas frecuentes. Algunas dudas sobre el recién nacido pueden llegar a ser tan grandes que será mejor resolverlas al momento. Si quieres saber con antelación qué es lo que te puede preocupar, toma nota de estas dudas resueltas.
Recién nacido: Dudas más frecuentes
- Tiene algunas manchas, marcas o granitos que no se van. El recién nacido puede tener algunas imperfecciones en la piel, granitos o machitas que pueden llegar a alarmarnos. Es totalmente normal que tenga estos elementos. Se llama eritema tóxico del recién nacido y es algo que le ocurre a casi la mitad de los bebés. No nos debemos preocupar, al bebé no le hace daño, ni le picará, además, se irán a medida que vaya creciendo.
- La cabeza la puede tener deformada. El recién nacido ha tenido que hacer un esfuerzo enorme para salir por el canal del parto, es normal que tenga la cabeza con una forma distinta. A medida que avancen las horas y los días, recuperará la forma original. El bebé estará perfectamente, aunque la forma de la cabeza sea un poco extraña.
- Encontrar sangre en el pañal. Puede que nos encontremos en el pañal durante los 3 primeros días algunas manchas rosadas. Son urato, cristales que se forman a raíz de la concentración de sales que suelen tener un color anaranjado. Nos aseguraremos de que el bebé esté bien hidratado. En el caso de ser una niña, puede tratarse como consecuencia de las hormonas de la madre.
- El ombligo no le duele. Uno de los problemas principales que podemos tener como madres primerizas es pensar que el ombligo le duele. Es importante limpiar bien la parte del cordón umbilical, un elemento que no sabemos bien cómo tocarlo. Los primeros días tendremos un poco de miedo por si le hacemos daño. No será así, no le dolerá y, además, es muy importante que esté muy limpio. Evitaremos de esta manera cualquier infección que pueda hacer daño al bebé.
Con estas dudas resueltas dar la bienvenida al recién nacido no será un problema, estaremos preparar. Todo lo que nos preocupará es darle todo el amor del mundo, disfrutando de una experiencia realmente sorprendente que nos cambiará para siempre.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Wellens se exhibe en el Tour y Pogacar sigue líder tras una etapa sin cambios en la general
-
Desvelan las cifras del fichaje de Rashford por el Barcelona
-
Alessio Crociani y Jolien Vermeylen se proclaman campeones de Europa de Triatlón Sprint en Melilla
-
Denunciado en Sant Llorenç por tener 18 tortugas protegidas en el jardín de su casa
-
Soy fontanero profesional y esto es lo primero que miro antes de desatascar un lavavajillas que no funciona