La dieta mediterránea, la mejor para el embarazo
Seguir una alimentación sana, completa y equilibrada es fundamental durante el embarazo. Y es que es la manera de que tanto la futura mamá como el bebé estén en perfecto estado de salud y además el periodo de gestación no presente ningún tipo de contratiempo.
Ahora, en relación a ese aspecto, ha salido publicado en diversos medios de comunicación que, sin lugar a dudas, la mejor alternativa es la dieta mediterránea. Así, lo han certificado no sólo distintos estudios llevados a cabo sino también profesionales como el doctor José Manuel García Almeida (Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirón de Madrid), que lo ha afirmado al servicio de noticias Europa Press.
Beneficios de la dieta mediterránea
Entre los motivos que se han esgrimido para certificar que la dieta mediterránea es la mejor que existe para la embarazada y su bebé se encuentran las siguientes ventajas:
-
Otorga a la madre y al hijo todos los componentes nutricionales que necesitan.
-
Previene la aparición de enfermedades de tipo cardiovascular e incluso de otras como la diabetes.
-
Se considera además que el hecho de que la mujer siga este patrón alimenticio, favorece que el niño no sólo tenga un desarrollo normal sino también un crecimiento más saludable.
-
Ayuda, de igual modo, a prevenir que el bebé cuando nazca tenga problemas tales como asma o alergias de la piel.
-
No menos importante es el hecho de que el importante nivel de ácido fólico que esta dieta aporta al organismo de la mujer ayuda a reducir de manera drástica la posibilidad de que su bebé nazca con espina bífida.
-
De la misma manera, hay que resaltar que fortalece el sistema inmunológico.
-
Disminuye las posibilidades de que la mamá tenga un cáncer de mama, de útero o de colon.
-
Ayuda a la formación tanto del cerebro como de la médula del feto.
-
Se convierte en una estupenda herramienta para que la embarazada pueda minimizar determinados síntomas del periodo de gestación, tales como las náuseas, los vómitos, el estrés o incluso la irritabilidad.
Claves de la dieta mediterránea
Para poder entender los beneficios de esta dieta, se hace necesario conocer a fondo sus pilares. En este sentido, podemos decir que tiene como gran protagonista al aceite de oliva y que apuesta por la presencia notable de alimentos de tipo vegetal.
En concreto, estas son las máximas que la rigen:
-
La mayor parte de las comidas deben contar con frutas, verduras y cereales.
-
Las carnes rojas deben tomarse en pequeñas cantidades.
-
Debe llevarse a cabo un consumo moderado de pescado, lácteos, huevos, marisco o de carne de aves de corral.
-
Los frutos secos y las legumbres también deben estar muy presentes.
-
En cuanto a las grasas se refiere, hay que decantarse por las insaturadas y limitar el consumo de las saturadas.
-
Se debe limitar el consumo de azúcares.
-
Hacer uso de hierbas aromáticas en sustitución de la sal a la hora de condimentar los platos.
Partiendo de todo eso, se debe conseguir que los hidratos de carbono sean el 50% del aporte energético total, las grasas el 35% y las proteínas el 15%.
Lo último en Bebés
-
Estos son los nombres de bebé que van a triunfar en diciembre de 2025, según la IA
-
Tiene 4 letras y es italiano: el nombre que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Si tu hijo hace esto podrías no estar haciéndolo bien: los síntomas más claros de un niño hiper protegido
-
La frase de sólo 2 palabras que puede tranquilizar a un niño en segundos, según un neuropsicólogo infantil
-
Tablas de multiplicar: 4 trucos infalibles para aprenderlas y memorizarlas rápido
Últimas noticias
-
Funcas alerta del exceso de gasto estructural de Sánchez: «La subida récord de recaudación es temporal»
-
El PP expulsa al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería: «No nos tiembla la mano»
-
El maltratador trans de Sevilla pide que le saquen de la cárcel de hombres: «Me siento intimidada»
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos, 21 para Koldo y 7 para Aldama
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales