¿Qué se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz?
Hoy, 30 de enero, como cada año por esta misma fecha se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Una fecha realmente importante para la sociedad en general y para el ámbito educativo en particular. De ahí que sean múltiples las actividades que se van a realizar en nuestro país con motivo de esa celebración.
Si en casa también queréis vivirla intensamente, nada mejor que seguir leyendo. Y es que os vamos a dar a conocer no solo qué es o el porqué se celebra sino también otros datos de interés al respecto. Toma nota.
¿Qué es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz?
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz, también conocido por las siglas DENIP, es una celebración que persigue es fomentar, impulsar y respaldar una educación en y para la tolerancia. Pero también una educación en y para la concordia, la paz, la no violencia, la solidaridad y el respeto a los Derechos Humanos.
De ahí que el lema de esta conmemoración sea “amor universal, no violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra”.
Origen
En la década de los años 60 es donde se encuentra el origen de tan importante fecha. Más en concreto se halla en el año 1964 que fue cuando surge la iniciativa independiente, no gubernamental, voluntaria y pionera de una Educación Pacificadora y No violenta. Iniciativa que fue desarrollada por el profesor español Llorenç Vidal.
Hay que decir que este día tan especial fue reconocido en el año 1993 por la UNESCO.
Curiosamente hay que exponer que el 30 de enero coincide también con el día del fallecimiento de una figura clave a nivel mundial en materia de paz. Nos estamos refiriendo a Mahatma Gandhi (Porbandar 1869 – Unión de la India 1948), que murió asesinado por un radical hinduista llamado Nathuram Godse. De Gandhi hay que destacar, entre otras cosas, que se convirtió en el líder del Movimiento de Independencia Indio. Este abogó en todo momento por la desobediencia civil pero sin violencia de ningún tipo.
¿Cómo celebrar este día?
En el colegio
Los docentes tienen muchos recursos al alcance de la mano para poder celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. En concreto, entre los mismos podemos destacar los siguientes:
- Realizando un concurso de carteles realizados por los alumnos sobre esta fecha tan importante.
- Analizando a fondo la figura de Gandhi.
- Para los alumnos de Infantil y de Primaria se puede llevar a cabo lo que se conoce como semáforo de la Paz. El mismo, a través de sus tres colores, servirá para que los más pequeños puedan establecer acciones que consideran que se engloban en esos. Es decir, acciones “verdes” que fomentan la paz y la tolerancia en el aula; acciones rojas que dañan la convivencia en clase y acciones “ámbar” que pueden crear conflicto.
- Escuchar en clase canciones en pro de la paz como pueden ser “Que canten los niños” de José Luis Perales, “Moving” de Macaco o “Imagine” de John Lennon.
En casa
De la misma manera, si quieres que en casa también se celebre el DENIP, puedes proponerle a tus hijos actividades especiales:
- En lugar del cuento que les lees todas las noches antes de irse a dormir, puedes leerles alguna poesía infantil sobre la paz que exista. Este sería el caso, por ejemplo, de numerosos poemas de Gloria Fuertes tales como “Solo tres letras”, “Vendría la paz”, “Los juguetes son para jugar a jugar”…
- Si os gusta hacer manualidades juntos, es interesante que dibujéis un gran árbol y que del mismo colguéis frases o acciones que giran en pro de la paz. Podéis, por ejemplo, apostar porque se trate de términos que estén relacionados con la paz, la tolerancia y la convivencia en el hogar.
- Podéis acudir juntos a las concentraciones y actividades especiales que se organicen por parte del ayuntamiento de vuestra ciudad con motivo del 30 de enero.
Ten en cuenta todas estas recomendaciones y datos y viviréis en casa un estupendo Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump