Cuidados para la piel de los niños después del sol
El uso de una loción hidratante es la clave para cuidar bien la piel de los niños después de haber estado tomando el sol.
En la entrada anterior os hemos dado todas las pautas para saber de qué modo utilizar el protector solar con los niños, pero una vez volvemos a casa tras una jornada de playa, o de piscina o después de haber estado en la montaña, es importante saber cómo tratar la piel de los niños después del sol, para que no les pique y sobretodo, para que mantengan la piel bien hidratada.
Cuidados para la piel de los niños después del sol
Al salir a la calle en verano, incluso cuando no vamos a la playa, es importante que las zonas de piel expuestas al sol de los niños, estén bien protegidas con un factor de protección solar 50, pero si nuestro día ha sido con los niños en bañador durante horas, por mucho que nos hayamos preocupado en aplicarles un protector solar, será necesario cuidar también la piel al volver a casa.
Veamos algunas pautas que será bueno seguir para tratar la piel del niño o niña tras la exposición al sol:
- Baño: Lo primero de todo será bañar a los niños de modo que podamos eliminar toda la sal del mar o el cloro de la piscina, así como los restos de arena que pueden quedar.
- Seca bien la piel: Una vez ya hayamos bañado al niño o niña será bueno secar la piel del niño para poder aplicar una loción hidratante.
- Aftersun: Esa loción debe ser una crema «aftersun» para que la piel expuesta al sol pueda recuperarse y que el niño no note que le pica o que se le enrojece. Podemos utilizar la loción o leche aftersun que usemos para toda la familia, pero en el caso de que nuestro hijo o hija tenga la piel delicada o sufra por ejemplo de piel atópica, será bueno que compremos una loción apropiada para su tipo de piel.
- Crema hidratante: Los días posteriores a habernos expuesto al sol, será bueno hidratar bien la piel de los niños con una crema específica para que podamos tratar cualquier tipo de quemadura que quizás no vimos en un primer momento o por si notamos la piel más reseca que antes de exponerse al sol. Será bueno además comprobar la cabeza de los niños para ver si tal vez se la han quemado y poder aplicarle el tratamiento adecuado en caso de que así sea.
C0n estas sencillas pautas podemos tratar la piel de nuestros hijos después del sol de forma correcta, pero además procura también que beban agua para mantenerse hidratados y además, ayudar que la piel se recupere más rápido de la exposición solar y en el caso de alguna quemadura, será necesario bañar a los niños con agua fría y procurar aplicar una crema específica sobre la quemadura para que vaya curando.
Temas:
- Verano
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
¿Qué significa tener un saco gestacional vacío? Causas, síntomas y cómo afrontarlo sin culpa
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
-
Si tu hijo te dice esta frase, lo estáis haciendo bien como padres: lo aseguran los expertos infantiles
-
Lo que debes hacer si tu bebé pierde peso en sus primeros días de vida: lo dice la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey