Cuidados para la piel de los niños después del sol
El uso de una loción hidratante es la clave para cuidar bien la piel de los niños después de haber estado tomando el sol.
En la entrada anterior os hemos dado todas las pautas para saber de qué modo utilizar el protector solar con los niños, pero una vez volvemos a casa tras una jornada de playa, o de piscina o después de haber estado en la montaña, es importante saber cómo tratar la piel de los niños después del sol, para que no les pique y sobretodo, para que mantengan la piel bien hidratada.
Cuidados para la piel de los niños después del sol
Al salir a la calle en verano, incluso cuando no vamos a la playa, es importante que las zonas de piel expuestas al sol de los niños, estén bien protegidas con un factor de protección solar 50, pero si nuestro día ha sido con los niños en bañador durante horas, por mucho que nos hayamos preocupado en aplicarles un protector solar, será necesario cuidar también la piel al volver a casa.
Veamos algunas pautas que será bueno seguir para tratar la piel del niño o niña tras la exposición al sol:
- Baño: Lo primero de todo será bañar a los niños de modo que podamos eliminar toda la sal del mar o el cloro de la piscina, así como los restos de arena que pueden quedar.
- Seca bien la piel: Una vez ya hayamos bañado al niño o niña será bueno secar la piel del niño para poder aplicar una loción hidratante.
- Aftersun: Esa loción debe ser una crema «aftersun» para que la piel expuesta al sol pueda recuperarse y que el niño no note que le pica o que se le enrojece. Podemos utilizar la loción o leche aftersun que usemos para toda la familia, pero en el caso de que nuestro hijo o hija tenga la piel delicada o sufra por ejemplo de piel atópica, será bueno que compremos una loción apropiada para su tipo de piel.
- Crema hidratante: Los días posteriores a habernos expuesto al sol, será bueno hidratar bien la piel de los niños con una crema específica para que podamos tratar cualquier tipo de quemadura que quizás no vimos en un primer momento o por si notamos la piel más reseca que antes de exponerse al sol. Será bueno además comprobar la cabeza de los niños para ver si tal vez se la han quemado y poder aplicarle el tratamiento adecuado en caso de que así sea.
C0n estas sencillas pautas podemos tratar la piel de nuestros hijos después del sol de forma correcta, pero además procura también que beban agua para mantenerse hidratados y además, ayudar que la piel se recupere más rápido de la exposición solar y en el caso de alguna quemadura, será necesario bañar a los niños con agua fría y procurar aplicar una crema específica sobre la quemadura para que vaya curando.
Temas:
- Verano
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
Adiós a las rozaduras: la crema mágica de Decathlon que no sólo le salva la vida a los deportistas
-
Oasis atiza a Coldplay tras el vídeo viral de los infieles: «No tenemos esa maldita cámara»
-
España renace contra Estados Unidos para llevarse un bronce Mundial
-
La magistrada dice que «ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido condenados por mentir»