¿Cuándo poner al bebé en el cochecito? Factores a considerar
Los cochecitos son una parte indispensable cuando tenemos un bebé, pero ¿cuándo llega el momento de usarlo?
Guía para abandonar el uso del cochecito del bebé
5 consejos para elegir el mejor cochecito para tu bebé
Nada más nacer, el bebé es colocado en el capazo o en la sillita «maxi cosi» de edad 0 que muchos denominan como «cuco», y de este modo podemos llevar al bebé de paseo o llevarlo también en el coche durante las primeras semanas e incluso meses de vida. Sin embargo, llega un momento en el que el bebé pasará al cochecito, carrito o carriola, pero ¿en qué momento? Descubramos ahora todo lo que debemos saber sobre en qué momento pasar al bebé al cochecito.
Cuando poner al bebé en el cochecito o carrito
¿No sabes cuándo poner a tu bebé en el cochecito de paseo? Tal vez ya esté en su sillita o capazo de recién nacido y no sabes en qué momento dejar este de lado para introducir la sillita en la que irá sentado.
Para ello, será necesario tener en cuenta varios factores como los que ahora te enumeramos:
Edad del niño
Los cochecitos aptos para bebés menores de 3 meses son los totalmente reclinables y que ya hemos denominado como capazos o los famosos «maxi cosi». Por el contrario, un cochecito convertible es adecuado para niños desde el nacimiento hasta la edad adulta. Por lo general, estos cochecitos se pueden usar también como asiento para el coche, ya que cuentan con su maxi cosi que podemos usar como decimos hasta los tres meses y luego podemos pasarlo a su sillita aunque seguramente no irá sentado ni mucho menos, sino que irá más cómodo todavía tumbado, o mucho mejor, ligeramente reclinado.
¿Tienes más de un hijo? Tendrás que tener en cuenta la compra de un carrito o cochecito doble.
Tu estilo de vida
¿Utilizas a menudo el coche, prefieres caminar o usar el transporte público? Quizás eres deportista y pasas tiempo en los senderos o trotando en el parque. Estos factores pueden influir ya que el maxi cosi te será muy útil tanto para caminar como para llevarlo en el coche. Sin embargo, debes tener en cuenta que cuando tenga 12 meses (máximo 18 meses) deberás cambiarlo por una sillita adecuada.
Diseñado para estar activo
Para los padres más activos, un cochecito más resistente con buena suspensión y ruedas lo suficientemente grandes es esencial para proteger al niño de los golpes. Busca cochecitos que sean fáciles de maniobrar.
Los cochecitos tipo jogger son ideales para realizar actividades al aire libre con el bebé. Sin embargo, no deben usarse en niños menores de 8 meses.
Peso y dimensiones de la silla de paseo
Considera por último dónde llevarás y almacenará el cochecito. Ten en cuenta las dimensiones cuando está plegado y desplegado. Nunca querrás llegar a casa y encontrar que no entra por la puerta o el asiento trasero o la cajuela de tu auto.
Tampoco querrás tener que arrastrar una carriola pesada por las escaleras hasta tu apartamento o subir y bajar en el metro y más si todavía el bebé es muy pequeño. Comprueba el peso de la silla de paseo y ten en cuenta como ya dijimos la edad, y también el peso de tu hijo.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados de hoy (viernes, 24 de abril)