Cuándo debería un niño empezar a comer solo
Empezar a comer solo es algo que todo niño debe hacer en algún momento.
Empezar a comer solo es algo que todo niño debe hacer en algún momento. Buscar la máxima autonomía de un niño nos lleva a pensar en seguir unos pasos que creemos que deben ser lo más correctos posibles. Cada bebé llega a este mundo siendo único y sin manual de instrucciones. Aunque hay algunas pautas que serán comunes, debemos tener en cuenta algunos otros aspectos. El tema de la comida es el que suele preocupar más a la mayoría de las familias, para salir de dudas, toma nota de cuándo debería un niño empezar a comer solo.
El momento ideal para empezar a comer solo
- No existe un día exacto. Los especialistas recomiendan que entre los 12 y los 28 meses se deberá producir ese esperado momento. Llegará de forma paulatina, poco a poco el bebé querrá más autonomía hasta que finalmente desarrollará esa tarea en solitario.
- Empieza por la cuchara. El primer elemento que el bebé debe aprender a hacer funcionar es la cuchara. Le daremos directrices sobre cómo cogerla y la forma en la que hace su trabajo. La mayoría de los bebés están atentos a ese momento de la comida y muchos están deseando coger la cuchara.
- La coordinación la va desarrollando el bebé poco a poco. El niño cogerá la cuchara intentará hacerse llegar la comida, pero no siempre lo conseguirá a la primera. Un buen babero y mucha paciencia son dos de las herramientas imprescindibles para poder llegar al final de esta experiencia de forma satisfactoria.
- El tenedor será el segundo reto. Cuando tenga el pleno dominio de la cuchara, llegará el segundo cubierto, el tenedor. En este caso tendrá que demostrar cierta destreza al coger los alimentos, pero tendrá la experiencia previa de la cuchara.
- Es importante que el bebé esté siempre en la mesa. Los niños aprenden imitando gestos, si ven que toda la familia come sola, él también querrá hacerlo. Servirle de espejo acabará siendo una buena forma de enseñarle.
- Elimina la televisión de la cocina para que no se distraiga y pueda concentrarse en su tarea. Este paso es importante para conseguir que el niño coma bien. Acostumbrarles a comer sin televisión es algo que agradeceremos a largo plazo. Evitaremos un mal hábito que a la larga podría acabar siendo perjudicial para las relaciones familiares.
Estos pasos te ayudarán a que el niño empiece a comer solo, poco a poco y a medida que vaya estando preparado irá ganando cada vez más autonomía. Es algo inevitable que sucederá a los pocos meses de vida.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Olvida a Bob Esponja: este serie de dibujos animados de los 80 es más educativa y enseña valores a tus hijos
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati