Cuándo y cómo decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos
Decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos es un hecho que puede llegar en cualquier momento. Toma nota de cómo pasar esta conversación de la mejor manera posible.
Decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos es un hecho que puede llegar en cualquier momento. Realmente no hay una forma ideal para hacerlo o una edad que sea más o menos común. Los niños son los primeros que gracias a su curiosidad o círculo de amistades pueden saberlo mucho antes que tengamos la temible conversación. No es que a partir de entonces se pierda la magia de los Reyes Magos, simplemente sabrán lo que hacemos cada año por ellos. Toma nota de lo que dicen los especialistas sobre el momento de decir la verdad.
Decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos
- Hay una fecha a partir de la cuál podemos decir la verdad a los niños según los psicólogos. Entre los 7 y 11 años pueden entender mucho mejor qué sucede en estas fechas con Papa Noel y los Reyes Magos. Con menos años o una madurez inferior será más complicado que puedan entenderlo de la mejor manera posible.
- Debes pensar en la reacción de los niños. Imaginar que durante tanto tiempo ha sido engañado no será fácil para ellos. Es mejor decirlo de tal forma que lo entiendan, pero también es indispensable ponernos en su lugar. Ellos han sufrido en primera persona el engaño más grande al que se han enfrentado.
- Pídele que te diga lo qué sabe. Muchas veces ellos ya intuyen algo. Podemos pedirles que nos expliquen qué saben. De esta manera nos hará esta tarea mucho más sencilla. Será una conversación de igual a igual en la que se despejarán alguna de sus dudas. Debemos ser muy sinceros y explicar todos los detalles que necesite saber para hacer esta revelación mucho más sencilla.
- Puede que no le quede claro. La magia de la Navidad es difícil de borrar, si no lo entiende del todo es mejor que esperemos un poco. En esencia cuando empiezan las dudas sobre la forma de repartir regalos tan rápido por todo el mundo o el hecho de que sean solo 3 personas generar muchas dudas. Intentaremos resolverlas cuándo esté preparado. No hay que precipitarse o desperdiciar el trabajo de una tradición que les encanta.
- Es posible que ya sepa la verdad. En el mejor de los casos tendrá unos compañeros de clase que ya lo saben todo y se lo habrán explicado. En ese momento simplemente debemos aceptar lo que nos diga y explicarle un poco más.
En estas situaciones vivirás unas fiestas distintas, aquellas que no tendrás que volver a disimular más. Los pequeños de la casa ya sabrán que en esto de la magia de los Reyes Magos hay un pequeño truco.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
-
«Es muy serio lo que tengo en mente si llega a ser necesario»: Trump avisa a Putin si no hay alto el fuego
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos
-
Horario GP de Holanda de F1: cómo y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo