Cuándo y cómo decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos
Decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos es un hecho que puede llegar en cualquier momento. Toma nota de cómo pasar esta conversación de la mejor manera posible.
Decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos es un hecho que puede llegar en cualquier momento. Realmente no hay una forma ideal para hacerlo o una edad que sea más o menos común. Los niños son los primeros que gracias a su curiosidad o círculo de amistades pueden saberlo mucho antes que tengamos la temible conversación. No es que a partir de entonces se pierda la magia de los Reyes Magos, simplemente sabrán lo que hacemos cada año por ellos. Toma nota de lo que dicen los especialistas sobre el momento de decir la verdad.
Decir la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos
- Hay una fecha a partir de la cuál podemos decir la verdad a los niños según los psicólogos. Entre los 7 y 11 años pueden entender mucho mejor qué sucede en estas fechas con Papa Noel y los Reyes Magos. Con menos años o una madurez inferior será más complicado que puedan entenderlo de la mejor manera posible.
- Debes pensar en la reacción de los niños. Imaginar que durante tanto tiempo ha sido engañado no será fácil para ellos. Es mejor decirlo de tal forma que lo entiendan, pero también es indispensable ponernos en su lugar. Ellos han sufrido en primera persona el engaño más grande al que se han enfrentado.
- Pídele que te diga lo qué sabe. Muchas veces ellos ya intuyen algo. Podemos pedirles que nos expliquen qué saben. De esta manera nos hará esta tarea mucho más sencilla. Será una conversación de igual a igual en la que se despejarán alguna de sus dudas. Debemos ser muy sinceros y explicar todos los detalles que necesite saber para hacer esta revelación mucho más sencilla.
- Puede que no le quede claro. La magia de la Navidad es difícil de borrar, si no lo entiende del todo es mejor que esperemos un poco. En esencia cuando empiezan las dudas sobre la forma de repartir regalos tan rápido por todo el mundo o el hecho de que sean solo 3 personas generar muchas dudas. Intentaremos resolverlas cuándo esté preparado. No hay que precipitarse o desperdiciar el trabajo de una tradición que les encanta.
- Es posible que ya sepa la verdad. En el mejor de los casos tendrá unos compañeros de clase que ya lo saben todo y se lo habrán explicado. En ese momento simplemente debemos aceptar lo que nos diga y explicarle un poco más.
En estas situaciones vivirás unas fiestas distintas, aquellas que no tendrás que volver a disimular más. Los pequeños de la casa ya sabrán que en esto de la magia de los Reyes Magos hay un pequeño truco.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025