Coronavirus: Save The Children informa que 117 millones de niños están riesgo de pobreza
Save the Children alerta que 10 millones podrían no regresar a escuela y y 80 millones corran el riesgo de no poder acceder a las vacunas esenciales.
Seis meses después de la declaración de pandemia por Coronavirus por parte de la Organización Mundial de la Salud, el impacto del coronavirus en los niños de las zonas más pobres del mundo es «catastrófico»: en 2020 habrá 117 millones más de niños en riesgo de pobreza, 10 millones de los niños puede que nunca regrese a la escuela y 80 millones corren el riesgo de no poder acceder a las vacunas esenciales. Esta es la alarma que ha lanzado un nuevo informe, titulado «Protect a Generation» («Proteger a una generación»), elaborado por la ong Save the Children.
117 millones de niños se encuentran en riesgo de pobreza
El estudio, basado en una vasta encuesta global realizada en 37 países de más de 25.000 niños y adultos, indica, entre otras cosas, un aumento de las desigualdades, incluido el género, así como una duplicación de los casos de violencia doméstica.
A nivel mundial, tres de cada cuatro familias han declarado que han perdido parte de sus ingresos, dos de cada tres no pueden alimentar adecuadamente a sus hijos y nueve de cada diez no pueden acceder a la atención médica. Los más afectados son los hogares que ya estaban en la pobreza antes de la pandemia: entre ellos, el 82% ha sufrido una disminución de ingresos en comparación con el 70% de las familias no pobres.
Las consecuencias también en el frente educativo son muy graves, con ocho de cada diez niños que, debido al cierre de las escuelas, interrumpieron por completo todas las formas de aprendizaje y solo menos del 1% de los niños más pobres tienen acceso a internet y a la posibilidad de recibir educación a distancia.
En el mundo, las niñas y niños privados de la oportunidad de estudiar están además cada vez más expuestos al riesgo de sufrir violencia, incluso en el hogar, y de ser obligados a ir a trabajar para ayudar a las familias: una condición que aumenta aún más las desigualdades de género, haciendo pagar el precio más alto a las niñas y chicas, que con la pandemia han tenido que lidiar cada vez más con las tareas del hogar (en el 63% de los casos, frente al 43% de los niños), renunciando así a estudiar y arriesgándose a tener que casarse prematuramente a menudo con hombres mucho mayores que ellos.
“Esta pandemia no ha mirado a nadie, no ha sido detenida por las fronteras y ha afectado a personas y comunidades de todo el mundo, con graves consecuencias especialmente en el futuro de muchos niños» comentó Daniela Fatarella, directora general de Save The Children.» Covid ha aumentado las desigualdades en todas partes. Aún no estamos fuera del riesgo para la salud, pero entre las prioridades para empezar de nuevo, debe estar la protección de los niños. No podemos arriesgarnos a que se queden atrás, porque de lo contrario todos nos quedaremos atrás».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias