Coronavirus: Cómo enseñar a los niños a ponerse y llevar la mascarilla correctamente
Las mascarilla es de uso obligado para toda la población incluyendo a los niños de modo que es importante que sepan cómo llevarla para hacer frente al coronavirus,
Para evitar el coronavirus, la famosa mascarilla parece ser ahora obligatoria para toda la población y puede que nadie lo mencione, pero tendríamos que incluir también a los niños ya que aunque debemos que seguir confinados, es posible que ante cualquier alerta sanitaria o emergencia tengamos que salir de casa con ellos para llevarlos a un centro de salud o al hospital. Veamos entonces cómo enseñar a los niños a ponerse y llevar la mascarilla correctamente.
Puede que también el gobierno apruebe a la larga, que los niños pueden salir aunque sean cinco minutos a que les de el aire, pero eso sí, deberán llevar mascarilla, de modo que es del todo recomendable que enseñéis bien a los niños cómo hay que ponerse y cómo llevarla para que no se les caiga cada dos por tres.
Coronavirus: cómo enseñar a los niños a ponerse y llevar la mascarilla correctamente
Pensemos además que aunque los niños no son un paciente de riesgo por contagio de coronavirus, sí que parece que son susceptibles de contagiar la enfermedad. Con el uso de la mascarilla reduciremos el riesgo de que contagien a nadie, así que veamos qué pasos deben seguir para aprender a ponérsela de forma correcta.
- Lo primero de todo es que debemos enseñar a los niños a lavarse bien las manos con agua y jabón antes de ponerse la mascarilla. De hecho el lavado de manos es una de las precauciones ante el coronavirus que los niños ya deben haber asumido todos estos días. Después viene la mascarilla.
- Con las manos limpias y secas, los niños deben ponerse la mascarilla cogiendo esta por las gomas o las tiras para atarla. Deben fijarse ya que verán que hay una pequeña tira metálica o un borde un poco más rígido. Es parte va arriba.
- No deben tocar para nada la mascarilla para nada, sino que para ajustarla bien asegurándose de que cubren la nariz y hasta la barbilla, tendrán que ayudarse de las gomas tomando esta justo por la zona en la que comienza la mascarilla.
- Una vez noten que la tienen bien ajustada, deben saber que deben apretar esa pequeña lámina metálica en la parte superior para que la mascarilla les quede más ajustada en la nariz y de este modo van poder respirar fácilmente, sin que la mascarilla se les mueva.
- Pueden sujetar ligeramente la mascarilla por debajo mientras aprietan la tira y se aseguran que todo queda inmóvil y que además la mascarilla no les molesta a la altura de los ojos.
- Durante el tiempo que lleven la mascarilla puesta no deben tocarse la cara bajo ninguna circunstancia ya que es posible que las manos se contaminen aunque lleven guantes.
- Al volver a casa, deben quitarse los zapatos o zapatillas deportivas en la puerta y lavarse de nuevo las manos antes de quitarse la mascarilla.
- A la hora de quitarse la mascarilla, deberán sacarla cogiendo por las gomas y la tiran en una papelera con tapa. Una vez hayan tirado la mascarilla es importante que vuelvan a lavarse las manos.
- Es importante también que tengamos en cuenta el tipo de mascarilla que compramos o que conseguimos para los niños. Sabemos que las mascarillas están agotadas y las que hasta la fecha se han repartido son de tamaño estándar pero, lo cierto es que existen en el mercado mascarillas de tamaño infantil de modo que es importante que preguntemos en la farmacia cómo conseguirlas o que intentemos comprarlas online ya que las que llevamos nosotros, seguramente se les caerán y no conseguirán ajustarlas bien a su cara con el consecuente riesgo de que si tosen o estornudan y son asintomáticos por coronavirus puedan contagiar a alguien al no tener el rostro tapado con una mascarilla.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
Última hora de Israel y Gaza en directo: liberación de presos y rehenes y firma del acuerdo de Paz en Egipto
-
‘El diablo viste de Prada 2’ ficha a Lady Gaga: ¿un nuevo papel extravagante pata la cantante?
-
Las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos defienden un campo sostenible con energías renovables
-
El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega después de la DANA a partir del lunes