Consejos para recuperar el deseo sexual tras el parto
Un embarazo y el dar a luz suponen una auténtica revolución en el cuerpo y en la vida de la mujer. Por eso, al tener a su hijo ya en brazos, tendrá que tomar medidas para perder los kilos de más que ha cogido, para adaptarse a su nueva vida y para volver a disfrutar del sexo. En este último aspecto, a continuación, vamos a dar a conocer algunos de los consejos para recuperar el deseo sexual tras el parto. Y es que ese deseo puede verse resentido como consecuencia de todos los cambios emocionales y físicos que ha experimentado.
Consideraciones previas
Antes de entrar de lleno en las mencionadas recomendaciones, es necesario descubrir una serie de datos fundamentales sobre el asunto que nos ocupa:
- Lo habitual es que la mujer cumpla la llamada cuarentena antes de volver a tener relaciones íntimas, fundamentalmente no debe tenerlas con penetración antes de ese periodo. No obstante, ante cualquier duda lo que debe hacer es consultarle a su médico y ginecólogo.
- Además de las consecuencias físicas que ha traído consigo el embarazo y el parto, uno de los principales motivos de que la mujer tenga la libido “por los suelos” tras convertirse en madre es el cansancio. Y es que, entre otras cosas, dormirá poco por estar pendiente del bebé y por las llamadas tomas nocturnas.
- La recuperación del deseo sexual será algo que se producirá de forma progresiva.
- Se considera que a los tres meses de haber dado a luz su capacidad para tener un orgasmo ya será igual a la que tenía antes del embarazo e incluso, en algunos casos, incluso llegar a ser mejor.
Consejos para recuperar el deseo sexual tras el parto
Una vez que has tenido en cuenta esos aspectos señalados, se hace necesario proceder a descubrir cuáles son las mejores recomendaciones para recuperar el deseo sexual:
Comunicación con la pareja
Muchas parejas se resienten después de haber tenido un hijo, ya que son muchos los cambios que experimentan sus vidas. Precisamente una de las áreas que se ve más dañada es la íntima. Y es que puede darse la circunstancia de que la mujer que ha dado a luz no tenga ganas de sexo y su pareja entienda eso como que ya no le quiere o que prioriza siempre al bebé.
Para evitar que esa situación llegue a convertirse en un conflicto, es fundamental que exista una buena comunicación entre ambas partes. Es decir, los miembros de la pareja deben hablar y expresar qué sienten o cómo se encuentran. De esta manera, saldrá a flote la empatía y eso propiciará que la comprensión favorezca que se vaya recuperando paulatinamente el deseo sexual.
Fortalecer el suelo pélvico
Uno de los aspectos más importantes para recuperar la libido después del parto es fortalecer el suelo pélvico, que ejerce un papel tan esencial en las relaciones íntimas. En este caso, tenemos que exponer que aquel se ve muy resentido por el embarazo y el parto por lo que la mujer debe tomar medidas para conseguir que vuelva a su estado inicial e incluso que mejore. Y es que eso dará lugar a que pueda volver a disfrutar plenamente del sexo. Es más, puede incluso ver cómo aumenta su sensación de placer.
¿Cómo conseguirlo? Mediante los llamados ejercicios de Kegel o incluso con el Pilates.
Hacer realidad ciertas fantasías sexuales
De la misma manera, tenemos que partir del hecho de que también ayudará a recuperar ese deseo sexual el que la mujer pueda poner en práctica con su pareja fantasías sexuales que aún no ha llevado a la práctica. El jugar de esa manera será de utilidad para que no solo tenga ganas de mantener relaciones sino también para que pueda disfrutarlas plenamente.
Alimentos afrodisíacos
Asimismo, como todos sabemos, hay ciertos alimentos que se considera que pueden ayudar a aumentar lo que es la libido. Nos estamos refiriendo a las ostras, al cava, al chocolate…Por eso, nada mejor que hacerlos protagonistas de una cena romántica en casa después de haber dejado al bebé con los abuelos o con los tíos, por ejemplo.
Recurrir a juegos y juguetes eróticos, innovar posturas sexuales, organizar una noche especial fuera de casa o darle mayor importancia a los preliminares son otros de los consejos que hay que tener en cuenta para poder recuperar el deseo sexual tras el parto.
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección