Consejos para prepararse para la primera ecografía en el embarazo
Disfrutar del momento, llevar ropa cómoda y no aplicar cremas en la barriga son algunos de los consejos para prepararse para la primera ecografía en el embarazo.
Probablemente en alguna ocasión te hayas sometido a una ecografía o ultrasonido, pero la primera que debes hacer durante el embarazo se puede sentir o esperar como algo completamente distinto. Si estás esperando un bebé, queremos ofrecerte algunos algunos consejos simples para enfrentar mejor este examen y para que sepas cómo prepararse para la primera ecografía en el embarazo.
La primera ecografía en el embarazo es sin duda la prueba clínica más emocionante a la que una mujer se puede someter. Este ultrasonido se utiliza para verificar el embarazo, pero sirve además para estimar la semana de gestación y controlar el desarrollo del feto. La ecografía o ultrasonido es una técnica de imagen que permite al médico explorar un órgano o feto en el útero sin ningún tipo de riesgo o dolor. Puede seguir el crecimiento del bebé, medir su vitalidad, detectar posibles complicaciones e incluso ver el sexo.
Consejos para prepararse para la primera ecografía en el embarazo
Durante los nueve meses que dura un embarazo , la mujer deberá realizar al menos tres ultrasonidos: el primero entre las semanas 10 y 12, el segundo entre las 20 y 22 y el tercero entre las 30 y 32 semanas. Si has decidido confiar en un ginecólogo privado, es posible que te hagan una ecografía cada mes. Veamos entonces algunos consejos para prepararse para este tipo de prueba médica, en especial para la primera ecografía que vayas a hacerte.
- No apliques cremas en el vientre. Estos productos podrían empañar la calidad del ultrasonido. Es mejor evitarlo antes del examen, dado que de hecho para hacer una ecografía es necesario un gel líquido que permite poder recorrer mejor el vientre y ver el estado interior. Puedes esperar a volver a casa para limpiar bien la barriga y aplicar cualquier crema que desees.
- ¿Vejiga llena o vacía? Es mejor que le preguntes a tu médico. En general, la vejiga no es vinculante para el examen, de modo que si estás nerviosa y decides vaciarla por si acaso no hay riesgo de que suceda nada raro que afecte a la ecografía.
- Elige llevar ropa suelta y que sea cómoda (fácil de subir, bajar o quitar).No es necesario desvestirse para una ecografía convencional. Sin embargo, deberás levantar la parte superior y posiblemente desabrochar los pantalones para despejar el estómago así como la parte inferior de este. Será bueno entonces que pienses en tu ropa antes de ir a tu cita. Tienes que sentirte cómoda antes que nada, de modo que elige camisetas o camisas que puedas levantar sin problema y quizás un pantalón del tipo leggins, o una falda con goma que puedas bajar sin problema.
- Prepárate para el sentimiento más bello del mundo . Cuando el ginecólogo comience la ecografía puede que le cueste ubicar el feto o el embrión. En cuanto lo localice te avisará y será entonces cuando lo veas por primera vez de modo que relájate y disfruta esa primera visión de tu bebé, que no olvidarás nunca.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines