4 consejos para comprar flotadores para los niños
Una de las recomendaciones más importantes que hay que llevar a cabo cuando se va a pasar con los niños días en las playas o piscinas es comprarles los flotadores y los manguitos que sean necesarios para evitar que sufran un ahogamiento. Se trata de elementos fundamentales para velar por su seguridad y que, lógicamente, son complementarios a la vigilancia constante que hay que tener sobre los pequeños.
Dada la importante función que van a desarrollar, es fundamental que se adquieran esos artículos de la mejor manera posible, es decir, cumpliendo una serie de recomendaciones para lograr los que más garanticen el bienestar infantil:
1-Tiendas especializadas
Es cierto que en bazares de todo tipo se pueden encontrar flotadores para niños e incluso manguitos. No obstante, si queremos estar seguros y tranquilos con el hecho de que no se desinflen o se pinchen fácilmente, lo mejor es apostar por comprarlos en una tienda especializada en productos de natación.
2-Marca de calidad
De la misma manera, para garantizar el mejor resultado posible y el bienestar de los niños, se debe apostar por un artículo para el agua que esté avalado por una firma de prestigio y reconocida. Los de empresas indeterminadas o procedencia desconocida no pueden ofrecer la seguridad que deseamos para nuestros hijos. Es más, se necesita que también cuenten con el pertinente sello de calidad de la UE.
3-Edad y peso
Siguiendo la normativa europea en cuanto a este tipo de productos para el agua, se hace necesario que en el manguito o en el flotador se establezcan cuál es la edad y el peso imprescindible del niño para poder usarse. De esta manera, se optará por el que se adecue a sus características y, por tanto, el que mejor cumplirá con las funciones de conseguir que el pequeño esté flotando en el agua y no se ahogue.
4-¿Qué flotador escoger?
Los criterios anteriores son fundamentales a la hora de conseguir el mejor flotador para el menor a la hora de asegurar su bienestar en playas y piscinas. No obstante, también es importante y básico tener claro qué tipo elegir. Y es que en el mercado hay una gran variedad de posibilidades. En concreto, estos son los modelos más apropiados para los pequeños de la casa:
-
Flotador tradicional, con forma de rosco y que va perfectamente colocado en la cintura. Resulta cómodo y da mucha seguridad a quien lo lleva.
-
Manguito. Este es un tipo de flotador que se coloca en los antebrazos y que se ajusta mediante cintas de velcro o simplemente como si de un brazalete se tratase. Ofrece total libertad de movimientos.
-
Cinturón. Entre los últimos modelos que han llegado al mercado se encuentra este otro, que se compone de varios bloques de espuma unidos entre sí mediante un cinturón que se cierra con la correspondiente hebilla de seguridad. Brinda total flotabilidad y seguridad. Es el tipo por el que se decantan los profesores de natación para conseguir que sus alumnos empiecen a desenvolverse con soltura en el agua.
Lo último en Bebés
-
Muy atento a este comportamiento de tu hijo: podría ser un síntoma de que se siente solo
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
Últimas noticias
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-