6 consejos para comprar un escritorio infantil
Si tienes hijos ya sabes que la vuelta al cole es inminente. Por eso, seguro que estás preparando todo lo necesario para la misma, como el material escolar o los uniformes. No obstante, es importante que también tomes las medidas necesarias para lograr que la habitación de tus pequeños estén preparadas para que puedan encontrar el espacio perfecto a la hora de hacer sus tareas o estudiar.
En concreto, es necesario que dotes al cuarto de tu hijo con un escritorio. Por eso, si no lo tienes y quieres comprar uno, sigue estos consejos:
-
Lo primero y fundamental es que optes por un mueble de ese tipo que resulte cómodo. Eso supone que no sólo posea la altura idónea, para que la espalda del menor no se resienta, sino también que tenga suficiente espacio para que pueda trabajar sin problemas.
-
También es vital que tengas en cuenta el tamaño del cuarto. Y es que deberás optar por un modelo de escritorio que se adapte lo mejor posible al mismo y no le transmita sensación de agobio. Por esa circunstancia, una buena alternativa es colocar uno esquinero, que aprovecha al máximo el espacio disponible.
-
De la misma forma, es imprescindible que cuente con un acabado mate. ¿Por qué? Para que así la luz del cuarto no se refleje en la superficie y ocasione problemas oculares al niño como, por ejemplo, vista cansada.
-
Por supuesto, no hay que pasar por alto que todo escritorio que quiera resultar funcional y útil debe contar con diversos compartimentos y cajones. En estos el menor guardará todo lo que necesita a la hora de estudiar o de hacer las tareas de clase, como folios, lápices, bolígrafos, rotuladores…Por ese motivo, una buena alternativa es decantarse por comprar el modelo infantil Estrella de la colección Rosabel que está a la venta en Disfruting Shop, por un precio de 480 euros que se puede abonar en diez cuotas sin intereses. Está realizado en haya, pesa 58 kilos y cuenta con unas dimensiones de 120 x 75 x 65 centímetros.
-
Si se desea colocar el ordenador de sobremesa también en ese mueble, es interesante elegir uno que cuente con bandeja extraíble, para así colocar en la misma el teclado y el ratón.
-
En el caso de que se quiera un escritorio para que los niños trabajen cómodamente pero no exista mucho espacio en sus cuartos se puede optar por uno sencillo de pequeño tamaño. En este caso, se puede elegir entre los modelos que tienen ruedas, que facilitan que puedan trasladarse a cualquier rincón de la casa, y los minimalistas. Entre estos últimos se encuentra el mueble Rosabel Vega de Disfruting Shop, que cuesta 380 euros, que dispone de dos cajones y que cuenta con unas dimensiones de 120 x 75 x 65 centímetros.
A grandes rasgos, estos son los principales consejos que hay que seguir a la hora de comprar un escritorio infantil. No obstante, una vez elegido este hay que tener en consideración colocar la iluminación idónea y adquirir la silla adecuada. Es decir, la silla que sea ergonómica y cómoda, para que el niño pueda estudiar y realizar sus deberes sin tener que sufrir problemas de espalda.
Lo último en Bebés
-
Tiene 4 letras y es italiano: el nombre que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Si tu hijo hace esto podrías no estar haciéndolo bien: los síntomas más claros de un niño hiper protegido
-
La frase de sólo 2 palabras que puede tranquilizar a un niño en segundos, según un neuropsicólogo infantil
-
Tablas de multiplicar: 4 trucos infalibles para aprenderlas y memorizarlas rápido
-
Esta mítica película tiene 70 años y sigue siendo la mejor para enseñar a los niños el amor por los animales
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU