8 consejos de alimentación para embarazos múltiples
La alimentación es uno de los aspectos que más debe cuidar cualquier mujer que está en estado. Y más aún si tiene un embarazo múltiple, es decir, si va a tener más de un bebé. ¿Por qué? Porque de su dieta dependerá no sólo que se encuentre bien, sino que además sus pequeños puedan crecer de una manera sana y normal. De ahí que sea necesario que siga los consejos que dan los ginecólogos y nutricionistas al respecto:
Fibra
Unos de los tipos de alimentos que debe tomar toda mujer embarazada son los que contengan fibra. De esta manera, entre otras cosas, podrá evitar padecer los molestos problemas de estreñimiento que pueden derivar, por ejemplo, en hemorroides.
Agua
Es imprescindible que cuando se está en estado, se ingiera una importante cantidad de agua para evitar deshidratarse, especialmente en los meses de temperaturas más elevadas. Eso sí, nunca hay que abusar. Con dos litros de agua al día es más que suficiente.
Proteínas
Las proteínas son fundamentales en la dieta de cualquier persona y más en la de una mujer con embarazado múltiples. Y es que contribuyen a que los bebés se desarrollen de la mejor manera posible. Por eso, se hace necesario que ingiera alimentos donde están presentes como sería la carne de pollo, la soja o el pescado.
Grasas
Al igual que sucede con las proteínas o la fibra, la embarazada también tiene que incluir grasas en su alimentación. Siempre sin abusar, porque ayudarán al crecimiento de los fetos. Buenas alternativas al respecto son los frutos secos, la carne o incluso la mantequilla.
Productos prohibidos
Si es importante comer determinados alimentos durante el periodo de gestación, también es fundamental retirar de la dieta productos que puedan causar daños a los bebés. En concreto, está totalmente prohibido ingerir bebidas alcohólicas, que afectan a la formación de los fetos y que pueden propiciar que nazcan con ciertas anomalías.
Ácido fólico
Cualquier embarazada, sea múltiple o no, deberá aumentar la presencia de ácido fólico en su organismo. ¿Por qué? Porque juega un papel crucial en el buen desarrollo del periodo de gestación. De ahí que, además de tomar los suplementos que le indique el médico, debe comer alimentos ricos en este. En concreto, debe decantarse por ingerir desde cereales integrales hasta salmón pasando por espinacas o sardinas.
Verduras y frutas
Por supuesto, no hay que pasar por alto que otros de los alimentos que deben estar más presentes en la dieta de cualquier embarazada son las frutas y verduras. Estas no aportan muchas calorías, refrescan y además otorgan importantes niveles de vitaminas. Cualquier pieza es recomendable pero se hacen especialmente útiles en ese periodo algunas como el kiwi, la sandía, las fresas, las uvas, el melón, la mandarina o la piña.
Hierro y calcio
Cualquier mujer que esté esperando gemelos o trillizos, por ejemplo, también debe contar con importantes reservas de hierro y de calcio. Por eso, lo recomendable es que coma productos tales como lentejas, para el primer caso, y queso fresco o yogur, para el segundo.
Lo último en Bebés
-
El nombre de niño de 3 letras que cada vez eligen más padres: es la forma escocesa de Juan
-
Estos son los primeros alimentos que debes dar a tu bebé cuando cumpla 6 meses: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Ni peluches ni plastilina: el juguete que tu bebé necesita para su desarrollo cognitivo y sensorial
-
Olvida a Mickey Mouse: la película de animación recomendada para que los niños aprendan valores como la familia
Últimas noticias
-
Mónica García defiende que Iglesias lleve a sus hijos a un colegio privado: «Dejad de perseguir a la gente»
-
El Ibex 35 sube un 0,17% y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
Mallorca: el torrente de Son Servera a punto de desbordarse casi aísla a una vecina en su casa
-
República: definición, historia y principales modelos políticos
-
Podemos llama al boicot propalestino a la Vuelta en Valladolid: «Hay que impedir que lleguen»