Conoce las ventajas de inducir el parto a primerizas en la semana 39
En distintas ocasiones y por muy diferentes circunstancias, se establece la necesidad de inducir el parto. No obstante, ahora acaba de darse a conocer un estudio que viene a dejar patente que eso es algo realmente beneficioso si se le realiza a primerizas sanas en la semana 39.
Sigue leyendo y podrás conocer ese trabajo y el porqué de esa conclusión a la que ha llegado.
El estudio
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) son los que han financiado la investigación que ahora nos ocupa. Un trabajo al frente del cual ha estado Georges Macones (Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Sant Louis) y que ha sido publicado de forma reciente en la revista “The New England Journal of Medicine”.
El objetivo del trabajo
El hecho de que, en los últimos años, se hubiera producido un aumento considerable del número de inducciones al parto en la semana 39, ha sido el que ha llevado a acometer este trabajo que ahora nos ocupa. Y es que los investigadores querían saber cuáles eran las ventajas y desventajas que tenía llevar a cabo esa acción.
Para eso, procedieron a analizar a la friolera de 6.100 madres primerizas que dieron a luz a sus hijos en unos cuarenta hospitales diferentes de Estados Unidos. De esas algunas, aproximadamente la mitad, parieron de forma natural mientras que a otras se optó por proceder a inducirles el parto en la semana 39 de gestación, unas por azar y otras por razones médicas.
Los resultados de la investigación sobre inducir el parto
Después de que todas esas mujeres dieran a luz a sus hijos, cada una a través de una de las formas expuestas, se consiguieron los siguientes resultados:
- Solo el 9,1 % de las mujeres a las que se les indujo el parto a la semana 39 tuvieron problemas de tensión arterial y solo el 1,6 % experimentó alguna infección después de aquel. Unas cifras que contrastan con el 14,1 % y el 2,1 % respectivamente que tuvieron esas situaciones dentro del grupo de las mujeres que dieron a luz de forma natural.
- Un 18,6 % de las féminas a las que se les indujo el parto necesitó cesárea frente al 22,2 % de las que dieron a luz por cesárea tras haber estado esperando que el alumbramiento se produjera de forma natural.
Las conclusiones definitivas
Después de acometer el estudio, tras recabar todos los datos recogidos y de analizarlos adecuadamente, el mismo ha permitido que se lleguen a unas conclusiones muy claras como son las siguientes:
- Inducir el parto a madres primerizas en la semana 39 de gestación permite reducir de manera contundente el número de cesáreas que es necesario llevar a cabo. Cesáreas que, como es sabido por todos, traen consigo no solo el tener que realizar una cirugía de más envergadura sino también el que se vean aumentados los riesgos de hacerle frente a numerosas complicaciones.
- De la misma manera, no podemos pasar por alto que gracias a esta investigación se ha podido saber que acometer esa citada inducción en primerizas sanas trae consigo reducir ciertos riesgos a las embarazadas. Nos estamos refiriendo a disminuir de forma notable los riesgos de sufrir hipertensión, que puede dar lugar a preeclampsia.
- Asimismo, como se ha podido ver a través de los resultados conseguidos, inducir el parto en el caso que nos ocupa trae consigo que las mujeres vean reducidos los peligros de padecer una infección tras dar a luz.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, tenemos que señalar que todos los recién nacidos de las mujeres que participaron en el estudio contaban prácticamente con los mismos riesgos de sufrir complicaciones. Nos estamos refiriendo a situaciones tales como infecciones, complicaciones en cuanto al sistema respiratorio, convulsiones…Así, sufrieron algunas de estas un 5,4 % de los bebés de las féminas que dieron a luz de forma espontánea y un 4,3 % de las mujeres a las que se les indujo el parto.
¿Qué te parecen las conclusiones a las que se ha llegado con esta investigación? ¿Te han sorprendido?
Temas:
- Partos
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
-
Un experto en inversiones lanza la peor alerta: «Viene algo más grave que una recesión y nadie está preparado»
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral