Cómo saber si tu hijo tiene bajo peso
La tabla de percentiles puede señalar que el niño está por debajo del peso recomendado
Cómo varía el peso del recién nacido desde los primeros días hasta los primeros meses de vida
¿Cómo sacar el IMC de los niños?
Si bien la obesidad infantil es, sin duda, uno de los mayores problemas de salud entre los niños, tener bajo peso también puede plantear varios desafíos para la salud del niño. Por ello, debemos estar atentos tanto a lo uno como a lo otro. En el segundo caso, será bueno saber en qué fijarse para descubrir si tu hijo está bajo peso y qué hacer al respecto.
Cómo saber si tu hijo tiene bajo peso
Cuando se habla de «bajo peso» en los niños, muchas veces se relaciona con el hecho de que el niño esté muy delgado. Sin embargo, en la práctica, se considera que un niño tiene bajo peso si su índice de masa corporal (IMC) es inferior al percentil 5 para la edad y el sexo, cuando se grafica en un gráfico de IMC que es el que usan los pediatras para saber si el crecimiento y desarrollo del niño desde que nace, es el correcto.
En comparación con algunos casos de obesidad, el bajo peso puede no ser tan notorio en los niños, ya que todavía están en su etapa de crecimiento y desarrollo, y tienen una complexión pequeña. Sin embargo, existen algunas características que pueden hacer indicar que el niño está bajo de peso de modo que será bueno conocerlas, además de conocer bien qué pautas de actuación seguir.
En general suele ocurrir que el bajo peso de los niños se produce debido a una ingesta de calorías que es insuficiente, provocada por una mala calidad de la dieta así como la falta de conciencia sobre una alimentación saludable. Pero también puede afectar cualquier enfermedad que provoque una ingesta dietética o una absorción de nutrientes deficientes, o una mayor demanda de nutrientes y que pueden hacer que el niño tenga un peso inferior al normal.
Es por ello que un niño con bajo peso, puede acabar siendo un niño desnutrido, que tendrá un aspecto muy delgado, pero que además se mostrará apagado y con menos actividad que los niños sanos.
Los síntomas también incluyen dificultad para comer, diarrea crónica, vómitos, barriga protuberante, tos crónica, sibilancias, un trastorno hormonal que afecte a la tiroides o las glándulas suprarrenales, diabetes o un trastorno neurológico que provoque dificultades para alimentarse, tragar, masticar, etc.
Causas prenatales
Otra razón podría ser un peso muy bajo al nacer en el momento del nacimiento de tu hijo. Esto podría ocurrir debido a la prematuridad o al deterioro del crecimiento durante el embarazo debido a trastornos maternos.
Sin embargo, en estos casos, en ausencia de cualquier otra enfermedad grave, recuperan su peso y estatura generalmente a los 2 años de edad.
Factor de riesgo constitucional
También es importante comprender que algunos niños pueden tener un peso inferior al normal incluso sin una causa subyacente.
Dado que el crecimiento también está determinado por nuestro potencial genético, los niños pueden ser sanos pero constitucionalmente delgados, más aún cuando hay antecedentes familiares de lo mismo. Sin embargo, es mejor visitar al pediatra si se tienen duras, para que se pueda hacer el diagnóstico correcto para tu hijo.
Dicho esto, cualquier niño que parezca estar desnutrido, tenga un crecimiento deficiente en comparación con otros niños de su edad, tenga una enfermedad crónica, se enferme con frecuencia o nazca prematuramente o con bajo peso al nacer debe ser evaluado por un especialista.
Cómo prevenir y tratar
De hecho, es importante realizar un seguimiento regular con el médico para controlar el crecimiento de tu hijo. El tratamiento de los niños con bajo peso depende de la causa. Si está relacionado con la nutrición, el pediatra aconsejará sobre cómo mejorar la dieta de tu hijo y abordará los problemas relacionados con la alimentación. Si hay sospecha de alguna enfermedad subyacente, el médico puede recomendar algunas pruebas y sugerir el tratamiento adecuado.
Lo último en Bebés
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
Últimas noticias
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez y convocar elecciones: «Cuando se abran las urnas, será pasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento