Cómo saber si tu hijo tiene problemas auditivos
¿Cómo saber si el bebé oye? Los bebés reaccionan a los ruidos desde el nacimiento y es necesario estar atento a cualquier síntoma para comprender si tiene problemas de audición y consultar a un especialista de inmediato.
¿Cuándo comienza a oír el bebé después del nacimiento?
Implante coclear en bebés: qué es y cómo funciona
Audición en niños: ¿cómo prevenir los principales problemas?
Sordera en niños pequeños, causas
¿Cómo saber si tu hijo tiene problemas auditivos? Los recién nacidos escuchan el ritmo y la melodía de la voz y de las personas que les rodean desde los primeros meses de vida. Por lo tanto, es importante hablar con tu bebé y prestar atención si el bebé se da la vuelta cuando escucha tu voz o si no muestra ningún interés. A menudo puede haber problemas de audición en el bebé, que, si no se notan enseguida, pueden derivar en problemas de aprendizaje del lenguaje con el paso de los meses. Si tienes dudas sobre la capacidad auditiva de tu hijo , es recomendable consultar a un especialista para que realice todas las comprobaciones necesarias pero también podemos fijarnos en algunos comportamientos que podrían indicar esos problemas auditivos en el bebé.
Saber si tu hijo tiene problemas auditivos
Los problemas de audición pueden afectar el desarrollo cognitivo y del lenguaje de los niños . En España, aproximadamente 200.00 niños nacen con problemas de audición cada año, pero no todos los casos son irreparables
La audición de los niños se puede evaluar al nacer gracias al cribado neonatal . El diagnóstico ya en los primeros días de vida puede ser fundamental para iniciar una terapia adecuada en caso de problemas.
Esta primera prueba no es definitiva: con el crecimiento pueden surgir diversas enfermedades relacionadas con la sordera.
Por eso, entre los 9 meses y el año y medio, los niños son sometidos al test de Boel, que además de la percepción acústica evalúa habilidades conductuales, cognitivas y relacionales.
Al margen de las pruebas pediátricas a lasque se suele someter el bebé para comprobar o no si tiene problemas de audición. En casa podemos fijarnos en algunos de sus comportamientos o respuesta de modo que podamos averiguar si nuestro pequeño tiene algún tipo de problema de oído.
Los signos de que un niño puede tener problemas de audición son:
- En los primeros meses de vida, no tiene miedo ni llora por ruidos fuertes o repentinos (por los portazos, por los ladridos de un perro, etc.);
- Hacia el sexto mes no reconoce la voz de la madre (o de los familiares) como reconfortante;
- No tiene curiosidad por explorar juegos con sonidos;
- Aproximadamente al año de edad, no gira en la dirección de las fuentes de ruido y no se gira si alguien lo llama.
Si se encuentran estos y otros signos, es bueno contactar a un especialista para obtener el diagnóstico correcto del problema.
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse por «el aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Tebas obtiene el control de la Copa del Rey y ya planea ubicarlo en tres plataformas distintas
-
Un empleo precario